Cannabis en la actividad física: separando mitos de realidades
- RootsLand
- 25 jun 2024
- 2 Min. de lectura
En los últimos años, la relación entre el consumo de cannabis y la actividad física ha generado un debate significativo. Mientras que algunos defienden sus beneficios, otros advierten sobre sus posibles riesgos. Este artículo examina los mitos y verdades sobre el uso de marihuana en el contexto del ejercicio físico, basándonos en investigaciones recientes y opiniones de expertos.
Uno de los mitos más extendidos es que el cannabis reduce significativamente el rendimiento físico. La imagen del usuario de cannabis como alguien sedentario y desmotivado ha sido reforzada por años de prohibicionismo. Sin embargo, estudios recientes cuestionan esta percepción.
Un estudio de 2020 revisó el consumo de cannabis en personas de 17 a 60 años y su impacto en el rendimiento deportivo. Los resultados no mostraron diferencias significativas en términos de aumento de masa muscular, fuerza, capacidad cardiorrespiratoria, o volumen máximo de oxígeno entre usuarios y no usuarios de cannabis. Esto sugiere que, en general, el consumo moderado de cannabis no afecta negativamente el rendimiento deportivo.
Beneficios del cannabis en el ejercicio
Uno de los hallazgos más interesantes es que los usuarios de cannabis reportaron menor tiempo de dolor post-ejercicio y un mayor disfrute de la actividad física. Estos efectos pueden mejorar indirectamente el rendimiento y la adherencia a las rutinas de entrenamiento, especialmente en deportes competitivos, donde la recuperación rápida es crucial
El cannabis, en particular los productos equilibrados en THC y CBD, puede tener efectos positivos en la recuperación muscular y la reducción de la ansiedad. El THC actúa sobre receptores en el sistema nervioso central y en varios órganos, regulando el dolor, el estado de ánimo y el apetito. Por otro lado, el CBD tiene propiedades antiinflamatorias y ansiolíticas, mejorando la calidad del sueño y, por ende, los tiempos de recuperación de lesiones.
Precauciones para un uso responsable
Es crucial ser consciente de la dosis y el momento de consumo del cannabis en relación con el ejercicio. Microdosis y productos con un equilibrio entre THC y CBD son recomendados para evitar efectos negativos como la disminución de la coordinación motora o la somnolencia. Fumar una gran cantidad de cannabis rica en THC justo antes del entrenamiento puede ser contraproducente, mientras que pequeñas dosis con CBD pueden ser beneficiosas.
El uso de quimiotipos equilibrados, que contienen tanto THC como CBD, es ideal. Estos quimiotipos aprovechan la acción moduladora de los fitocannabinoides, mejorando la recuperación muscular y la relajación. Además, terpenos como el mirceno y el linalool pueden contribuir a estos efectos beneficiosos.
Aunque la relación entre cannabis y actividad física todavía está en investigación, la evidencia actual sugiere que un consumo responsable y bien informado puede tener beneficios, especialmente en términos de recuperación y disfrute del ejercicio. Es esencial seguir explorando este tema a través de estudios más detallados para comprender completamente sus implicaciones.
Comments