top of page

Beats frescos: DJ de hip-hop reúne a artistas locales en el KC Reggae Fest

Redacción: Daniela Paredes Rocha 
Beats frescos
Beats frescos

Desde 2012, Edward Bohannon, mejor conocido como DJ E, ha utilizado su plataforma para dar visibilidad a voces emergentes.  


Bohannon presentador y figura emblemática del hip-hop en Kansas City´s sorprendió al unirse al KC Reggae Fest para apoyar a jóvenes talentos. Este festival, se extendió por tres días, reunió a miles de personas para disfrutar de música de todo el mundo y de la cocina caribeña. El evento se llevó a cabo en el Berkley Riverfront Park de Kansas City. 


Con su característico estilo en las tornamesas, el DJ no solo llevará los beats al escenario, sino que, como mencionó, también abrirá camino a nuevos artistas locales. Esta colaboración representa un punto de encuentro entre dos generaciones, de distinto orígenes, que comparte un mismo espíritu: ser vehículos de expresión, comunidad y resistencia cultural.    


Edward Bohannon, de 35 años, espera que el público y los artistas, aunque lleguen atraídos por el reggae, estén abiertos a descubrir nuevos estilos musicales. Mientras los nombres establecidos del reggae local encabezan el escenario principal, Bohannon sigue creando espacios para talentos emergentes, cerrando brechas generacionales y culturales dentro del panorama creativo de Kansas City.  


Bohannon creció en Lenexa y estudio en Shawnee Mission West. Desde joven estuvo muy ligado a la música, inspirado por su hermano, uno de los primeros ingenieros de audio, quien lo motivó a adentrarse en este mundo. Durante la preparatoria asistió a una escuela técnica con estudio propio, donde aprendió a grabar y producir, profundizando en todos los aspectos de la música.  


Despues, en el invierno de 2008, Bohannon comenzó en la radio en K-State. Al principio se enfocaban en deportes, pero al descubrir que podía asistir gratis a conciertos de hip-hop y realizar entrevistas, vio un gran potencial en ese camino. 


Uno de los mayores retos fue encontrar un espacio donde pudiera crecer. En la radio tomó tiempo: primero condujo su propio programa en K-State y luego regresó a Kansas City, donde las oportunidades en estaciones comerciales eran limitadas. Fue KKFI, una radio comunitaria, la que dio su oportunidad, y hasta hoy Bohannon agradece todo lo que ha hecho por él. 


Bohannon está a cargo del Green Stage, un espacio dedicado a dar nuevos impulsos al festival. Tiene libertad para armar la programación según lo que representa el evento, buscando artistas con energía que conecten con el público y trasmitan la vibra reggae. 


La principal diferencia entre organizar shows de reggae y de hip-hop es la atmosfera: el reggae tiene un ambiente más relajado, familiar y positivo, con energía tranquila pero poderosa. Este año, en el KC Reggae Fest, Bohannon se enfocó en honrar la tradición y la cultura isleña, uniendo a jóvenes creativos con personas de todos los orígenes para celebrar su música y la cultura. Ademas, el festival incluye elementos educativos sobre Rastafari, el uso de medicinal del cannabis y más. 


Su consejo para los más jóvenes que quieran involucrarse en festivales es investigar, contactar a organizadores o artistas anteriores que hayan participado anteriormente y aprovechar oportunidades de voluntariados para ganar experiencia y establecer conexiones.  

 

bottom of page