top of page

'Amnesia' de Inspector: La fascinante historia del himno ska que unió a Roco y Rubén Albarrán

Redacción: Naome Zavala  

El ska mexicano ha dejado una huella imborrable en la música del país, y bandas como La Maldita Vecindad, Panteón Rococó e Inspector son prueba de ello. Entre sus himnos más reconocidos, destaca "Amnesia", una canción de Inspector que no solo marcó un antes y un después en el género, sino que también logró la proeza de reunir a dos de las figuras más grandes del rock mexicano: Rubén Albarrán de Café Tacvba y Roco de La Maldita Vecindad. La génesis de este tema es tan singular como su impacto. 

 

Jesús "El Padrino" Arriaga, miembro de Inspector, compartió los pormenores de esta icónica colaboración. La banda, originaria de Monterrey, tomó la audaz decisión de mudarse a la Ciudad de México con la convicción de abrirse camino en la incipiente escena del ska. "El ska no era conocido aquí, había que crear lugares y por eso nos hizo migrar a Ciudad de México", explicó "El Padrino", detallando cómo está "picada de piedra" los llevó a conocer a las luminarias del movimiento. 

 

La idea de incluir a Roco y Rubén Albarrán en "Amnesia" surgió durante el proceso de composición. Lo más sorprendente de todo es que, al principio, ninguno de los dos cantantes estaba al tanto de que formarían parte de la misma canción, ni siquiera que colaborarían en el proyecto. "Escribí Amnesia y se me ocurrió esta triada", recordó "El Padrino". La magia se tejió poco a poco: "Primeramente, Roco vino, grabó su parte, luego unos meses después llegó Rubén y dijo 'ah, cabrón, es Roco'. Ni ellos sabían lo que se estaba cocinando", reveló Arriaga, mostrando la espontaneidad que rodeó la grabación. 

 

El lanzamiento del disco que incluyó "Amnesia" y otros temas como "Amargo Adiós" fue un rotundo éxito. "Fue un madrazo", afirmó "El Padrino", destacando cómo estas canciones se convirtieron rápidamente en clásicos imborrables no solo del rock, sino de la música mexicana en general. La colaboración con Roco y Rubén Albarrán fue, según Arriaga, un acto de compañerismo y generosidad. "Son nuestros padrinos de lujo... Fue de compas, tipazos qué calidad de gente", concluyó con gratitud. 

 

"Amnesia" no es solo una canción; es un testimonio de cómo la visión artística, la perseverancia y la unión de talentos pueden trascender fronteras y crear piezas musicales que resuenan por décadas. La historia detrás de este himno ska es un recordatorio de los momentos mágicos que definen la rica tapestry de la música mexicana. 

bottom of page