top of page

Afrikan Blood Sound System trae “Dub for Social Change” a Utopía La Cascada

Redacción: Andrea Zamora 

Afrikan Blood Sound System trae “Dub for Social Change” a Utopía La Cascada
El colectivo sound system de reggae/dub se presentará el 23 de noviembre de 2025 en Utopía La Cascada Xicoténcatl (CDMX), con proyección, baile y entrada libre. Una noche para unir música y mensaje social.

Este 23 de noviembre de 2025, Utopía La Cascada Xicoténcatl, en Iztapalapa, albergará un evento muy especial: Afrikan Blood Sound System se presentará con un enfoque de “Dub for Social Change” (“Dub para el cambio social”), en un evento gratuito para toda la familia, según lo compartido por la página Dub Mx. (Vía la publicación de Facebook que compartiste). 

 

El programa inicia desde las 13:00 horas con un tlatequio, una especie de mercado comunitario, seguido a las 14:00 por la proyección de la película United We Stand, dirigida por Alexandre Gaonach. Después, de 15:00 a 19:00, será el baile con el sistema de sonido a todo volumen: un espacio para que el dub, el reggae y las vibraciones profundas se conviertan en vehículo de reflexión social y unión comunitaria. 

 

¿Qué es Afrikan Blood Sound System? 

Afrikan Blood Sound System (a veces estilizado “Afrikan Bood” en algunos carteles) es un colectivo originario de la Ciudad de México que ha construido su propio sistema de sonido desde 2013.  Sus presentaciones no son solo fiestas: también son actos de cultura, educación y transformación social.  

 

A lo largo de su trayectoria, han participado en espacios públicos, ferias culturales y eventos comunitarios con un claro enfoque social, llevando el reggae y el dub como herramientas para generar conciencia y promover la convivencia.  

Además, su labor está vinculada con los espacios comunitarios de la Ciudad de México, como las Utopías (Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social), lo que refuerza su compromiso con la cultura popular y la transformación social.  

 

Por qué este evento es importante:  

1. Acceso libre y comunitario: La entrada es completamente gratuita, lo que lo convierte en un evento inclusivo y abierto para todo público. 

 

2. Mensaje social: Al nombrar su presentación “Dub for Social Change”, el colectivo subraya que no solo están allí para entretener, sino para reflexionar y aportar al cambio social a través de la música. 

 

3. Cultura sound system: Este tipo de eventos promueven no solo la música reggae/dub, sino también una cultura sonora vinculada al activismo, al diálogo comunitario y al intercambio cultural. 

 

4. Proyección de documental: La película United We Stand probablemente refuerce esta idea de solidaridad y unidad, y aporta un componente visual y narrativo que complementa la experiencia sonora. 

 

El evento se enmarca dentro de una red más amplia de actividades culturales en la Ciudad de México. Por ejemplo, la Secretaría de Cultura capitalina ha promovido desde hace años el uso de las Utopías como espacios culturales comunitarios, lo cual fortalece la práctica de encuentros artísticos con propósito social.  Además, colectivos de sound system como Afrikan Blood refuerzan la tradición del dub como forma de expresión colectiva y resistencia cultural. 


bottom of page