top of page

A 20 años de “Superior”: cuando Alemania bailó al ritmo del reggae

Redacción: Guicel Garrido 

Superior

Gentleman, el ícono del reggae alemán, lanzó en 2004 su himno "Superior" dentro del álbum Confidence. 

 

Hace dos décadas, el reggae alemán encontró una de sus cimas con "Superior", el himno de Gentleman que, a pesar del paso del tiempo, mantiene una frescura inigualable en la pista de baile. Más que una simple canción, esta pieza de 2004 encapsula el espíritu de la época dorada del Nu-Roots y la polémica que rodeó a su creador. 

 

La canción fue la pieza angular del tercer álbum de estudio de Gentleman: “Confidence", lanzado en agosto de 2004. Este LP, uno de los más celebrados por sus seguidores, también regaló otros big tunes como "Rumours" y "Caan hold us down", un poderoso dueto con Barrington Levy y Daddy Rings. 

 

La preparación para este éxito fue metódica; meses antes del lanzamiento del álbum, se publicó el EP Superior, una especie de adelanto que no solo presentó tres versiones de la pista titular, sino también otros cortes significativos como "Overjoyed" y "Jah Guide The City". 

 

El verdadero impacto cultural de "Superior" se consolidó a finales de 2004 con la publicación del "Superior Riddim". Producido por Ingo Rheinbay, cofundador de Pow Pow Movement, este one riddim recopiló lo más granado de la escena reggae del momento. Artistas de la talla de Lutan Fyah ("Lusting at the world"), Anthony B ("Run Around Girl") y Tony Rebel ("Sweet Aroma") se montaron en el ritmo, atestiguando la influencia de Pow Pow y la relevancia de este riddim en el soundscape de Colonia. 

 

Musicalmente, "Superior" es una excelente producción que destaca por sus arreglos atemporales. Líricamente, funciona como una invitación a la positividad, un vehículo que aboga por el amor, la justicia y la igualdad, profundamente imbuido en la filosofía Rastafari.  

Sin embargo, el éxito de Gentleman, un joven alemán que cantaba sobre Jah en patois jamaicano, no estuvo exento de controversia. Al igual que ocurrió años antes con su hit "Dem Gone" (1999), "Superior" aireó los prejuicios sobre la "apropiación cultural". La crítica se centró en la dualidad de su origen y su mensaje, una tensión que, según muchos, desvió la atención de su verdadero valor. 

 

Aun así, hay muchos que consideran que tanto "Superior" como "Dem Gone" son ejemplos fundamentales que definieron la identidad y el sonido de aquella época dorada del Nu-Roots, demostrando que la música no conoce fronteras. 

bottom of page