top of page

Voces del reggae latino que están vibrando alto

Redacción:  Hena M. Andrés Cuevas

Voces del reggae latino

Desde México hasta Argentina, una nueva generación de artistas está manteniendo viva la esencia del reggae con mensajes de conciencia, unión y libertad. 


El reggae siempre ha tenido ese poder de hacernos sentir bien, de bajarle dos rayitas al estrés y recordarnos que la vida se disfruta mejor con calma. Aunque el género nació en Jamaica, su mensaje ha viajado por todo el mundo y, en los últimos años, Latinoamérica ha encontrado su propia manera de hacerlo sonar. Hablaremos sobre algunas voces nuevas del reggae latino que, aunque tal vez no suenen todavía en todos lados, traen una energía increíble y muy honesta. 

 

Empecemos con Los Ajenos, de Costa Rica. Su estilo mezcla reggae con ritmos tropicales, ska y hasta un toque de humor. Tienen canciones que contagian alegría y que, sin darte cuenta, te hacen bailar. Lo que me gusta de ellos es que no se toman tan en serio, pero igual logran transmitir ese mensaje positivo que el reggae siempre ha tenido. Otra banda que está sonando fuerte es Gondwana, de Chile. Bueno, ellos ya llevan tiempo, pero siguen renovándose y colaborando con artistas más jóvenes. En América Latina, su influencia es enorme; casi todos los músicos del género los mencionan como inspiración. Su música es un puente entre las raíces jamaicanas y el sonido moderno del reggae latino. 

 

En México también hay talento que no se queda atrás. Antidoping y Rastrillos son proyectos que han mantenido vivo el movimiento reggae nacional, y ahora hay nuevas propuestas que vienen empujando con fuerza, como Lengualerta o La Comuna. Lo mejor de ellos es cómo mezclan el reggae con mensajes sociales, ambientales y de conciencia, algo que conecta mucho con el espíritu de Rootsland. 

Desde Argentina, Nonpalidece y Los Pericos han abierto el camino para muchas bandas más jóvenes. Hoy surgen artistas independientes que graban desde su casa y suben su música a redes, con un estilo más relajado pero muy auténtico. En su sonido hay mezcla de reggae, dub y rap, pero lo más importante es que mantienen la esencia: unidad, amor y respeto. 

 

El reggae latino está creciendo y adaptándose a cada país, pero sigue siendo un idioma común: el de la paz y la libertad. Escuchar a estos artistas es como recorrer toda América Latina a través de los ritmos, la buena vibra y las letras que te hacen reflexionar. 

 

Así que, si andas buscando algo nuevo que escuchar, dale play a estas voces. Puede que encuentres tu próxima canción favorita, o simplemente algo que te acompañe mientras disfrutas un buen momento y dejas que fluya la vibra. 

bottom of page