top of page

«Up in Smoke»: la comedia irreverente que definió el cine cannábico y se volvió un clásico de culto

Redactor: Sam Torne 

«Up in Smoke»: la comedia irreverente que definió el cine cannábico y se volvió un clásico de culto
«Up in Smoke»: la comedia irreverente que definió el cine cannábico y se volvió un clásico de culto

Estrenada en 1978, «Up in Smoke» marcó el debut cinematográfico del dúo cómico Cheech & Chong, formado por Cheech Marin y Tommy Chong. Dirigida por Lou Adler, la película se convirtió en un hito del cine contracultural, dando origen al subgénero conocido como «stoner films».​ 

 

La trama sigue a Anthony "Man" Stoner (Chong), un joven desempleado y aficionado a la marihuana, quien, tras ser expulsado de su hogar, conoce a Pedro de Pacas (Marin), un músico igualmente despreocupado. Juntos emprenden una serie de desventuras que incluyen ser deportados accidentalmente a México y regresar a Estados Unidos conduciendo una furgoneta hecha completamente de marihuana, sin saberlo. ​ 

 

A pesar de recibir críticas mixtas en su lanzamiento, la película fue un éxito comercial, recaudando más de 104 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de apenas 2 millones. Su humor irreverente y situaciones absurdas resonaron con una audiencia joven y contracultural, consolidando su estatus de culto. ​ 

 

Legado cultural y reconocimiento oficial​ 

Más allá de su éxito comercial, «Up in Smoke» dejó una huella indeleble en la cultura popular. En 2024, fue seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, reconociéndola como una obra cultural, histórica o estéticamente significativa. ​ 

 

El filme también inspiró una serie de secuelas y proyectos relacionados, incluyendo una novela gráfica titulada «Cheech & Chong's Chronicles: A Brief History of Weed», publicada en 2021, que actúa como una continuación de las aventuras de Pedro y Man. ​ 

 

Letterboxd • Your life in film 

La banda sonora de «Up in Smoke» complementa perfectamente su tono desenfadado, destacando temas como «Earache My Eye». En 2018, para celebrar su 40 aniversario, se lanzó una edición especial que incluía versiones remasterizadas de la película y su música, así como contenido adicional para los fanáticos. ​ 

 

Con su mezcla de comedia absurda, crítica social y una representación sin tapujos de la cultura cannábica, «Up in Smoke» sigue siendo una referencia obligada para quienes buscan entender el auge del cine stoner y su impacto en generaciones posteriores. 

bottom of page