top of page

Un documental que revela la historia de un gigante escondido, Bunny 'Striker' Lee

Redacción:  Amairany Ramírez  

Bunny 'Striker' Lee
Bunny 'Striker' Lee

Para todos los amantes de la música y aquellos fascinados por las historias detrás de los grandes éxitos, hay una joya documental que nos transporta directamente a los vibrantes orígenes del reggae. Se trata de "I Am the Gorgon: Bunny 'Striker' Lee and the Roots of Reggae", una producción que arroja luz sobre una de las figuras más influyentes, pero quizás menos conocidas por el gran público, en la creación de este género musical que conquistó el mundo. 


Lanzado en el Reino Unido el 29 de agosto de 2013, este documental de 1 hora y 26 minutos nos invita a una inmersión profunda en la vida de Bunny 'Striker' Lee, un verdadero productor legendario y pionero en la industria musical jamaicana. La película recorre su trayectoria desde su infancia hasta el presente, mostrando cómo su visión y trabajo fueron fundamentales para forjar el sonido que hoy conocemos como reggae. 


El film es una creación de Diggory Kenrick, quien no solo lo dirigió sino que también escribió el guion. Para contar esta fascinante historia, el documental cuenta con la participación de figuras icónicas del reggae que vivieron de cerca esos momentos clave, incluyendo al propio Bunny Lee, al excéntrico Lee 'Scratch' Perry, a Lowell 'Sly' Dunbar (conocido como Sly Dunbar), y a Dennis Alcapone. Además, la narrativa se enriquece con las apariciones de otros grandes artistas como U Roy, Johnny Clarke y John Holt, entre muchos otros. 


Gran parte de esta historia fue filmada en los mismos estudios de grabación de Kingston, Jamaica, el epicentro donde se gestaron tantos ritmos revolucionarios. Aunque la producción estuvo a cargo de empresas como Gorgon Films, Newborn Productions y Jamaican Recordings, y se originó en el Reino Unido, su corazón late con el pulso caribeño que dio vida al reggae. 


A pesar de haber sido realizada con un presupuesto estimado de unas 10,000 libras esterlinas, una cifra bastante modesta para un documental de esta envergadura, la película ha sido muy bien recibida, obteniendo una impresionante calificación de 9.1 sobre 10 en IMDb. Esto demuestra que la pasión y la autenticidad pueden trascender cualquier barrera económica. 


"I Am the Gorgon" no es solo una película; es una ventana única a la historia de un género musical que cambió el mundo, contada a través de los ojos de uno de sus arquitectos silenciosos. Es una oportunidad de entender cómo el ritmo de Jamaica se expandió por el planeta, y el impacto de un hombre que, con su ingenio, hizo vibrar a generaciones. 

bottom of page