top of page

Tiahui'ink 2025, el festival de arte corporal y reggae

Redacción: MaJo Gutiérrez 

Tiahui'ink 2025, el festival de arte corporal y reggae
Prepárate para dos días intensos de arte, y música con todo ambientado por vibrantes sonidos de reggae y electrónica. 

El arte corporal y la cultura prehispánica se juntarán en un evento sin precedentes con la llegada del Festival de Tatuajes Tiahui'ink 2025, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de noviembre en el místico Recinto Prehispánico Canal Sagrado (Teoapantli) de Xochimilco, Ciudad de México. Este festival, totalmente confirmado, promete ser una experiencia inmersiva y única, reuniendo a talentosos artistas del tatuaje y el body art, ofreciendo espacios para perforaciones corporales y demostraciones de Graffart.  

 

Más allá de la tinta, el evento está diseñado para ser un punto de encuentro cultural con actividades que incluyen la exhibición en una galería de arte, un concurso de catrinas, la solemne ofrenda Tiahui'ink y un gran ritual prehispánico, haciendo honor a la locación sagrada que lo alberga. La música será un pilar fundamental del Tiahui'ink 2025, creando una atmósfera vibrante que combina géneros. El festival pondrá un especial énfasis en los ritmos jamaicanos con presentaciones de reggae, ideales para un ambiente relajado pero lleno de energía. Para los amantes de la noche y el baile, el programa también incluye sesiones de electrónica, DJ sets y un rave techno, asegurando que haya un espacio para todos los gustos musicales. Además de la fiesta, los asistentes podrán disfrutar de talleres y seminarios, participar en un temazcal medicinal para la sanación y el bienestar, y culminar el día con una fogata y un show nocturno en vivo, para después acampar bajo las estrellas. 

 

El Festival Tiahui'ink 2025 no solo es un escaparate para el arte, sino un verdadero encuentro comunitario y cultural. La fiesta arranca desde el viernes 7 de noviembre con un paseo en trajinera que incluye una fiesta de bienvenida. Para los asistentes, el acceso al festival será gratuito, facilitando que el público en general pueda disfrutar de las exhibiciones, la música y las diversas actividades culturales. Los artistas y profesionales del tatuaje, por su parte, podrán competir en 8 categorías por una bolsa de más de $20,000 en premios y la oportunidad de ganar un stand gratis en eventos internacionales en Colombia y Costa Rica. 

 

Finalmente, el Festival Tiahui'ink invita a la comunidad a sumergirse en esta fusión de tradición y modernidad. El evento busca promover la cultura ancestral y la expresión artística bajo el lema: "Hagamos que nuestra cultura se llene de tinta". Con una oferta gastronómica que incluye servicio de comida, pulque y cerveza de barril, el recinto en Xochimilco está listo para recibir a miles de visitantes para celebrar dos días de arte, raíces y vibraciones positivas en el corazón de la Ciudad de México. 


bottom of page