top of page

South Central Skankers grabará disco y video en vivo en CDMX el próximo año

Redacción: Raquel García 


El festival "¡Que No Pare el Skankin’!" marca un evento trascendental para el ska en enero de 2026. Con la banda californiana South Central Skankers como acto estelar, la velada promete ser una experiencia irrepetible. 

 

South Central Skankers

El anuncio del evento “¡Que No Pare el Skankin’!” marca un hito en la escena ska mexicana para enero de 2026, apostando por la comunión internacional del género y su viva cultura urbana. Organizado por Undercover Music y celebrado en el mítico Gato Calavera de la Ciudad de México, el festival tendrá como acto principal a los South Central Skankers, una de las bandas más reconocidas del ska californiano, que ofrecerán su única presentación en México y aprovecharán la ocasión para grabar disco y video en vivo ante un cupo limitado. Este formato promete una experiencia irrepetible para los asistentes, quienes podrán formar parte del legado audiovisual del grupo y del testimonio de una velada memorable. 


South Central Skankers, surgidos en Los Ángeles, California, han forjado un estilo dinámico donde el ska tradicional se mezcla con influencias punk, reggae y elementos latinos, otorgándoles una identidad particular dentro del movimiento “skacore” del suroeste estadounidense. A lo largo de su trayectoria, la banda ha destacado por su energía sobre el escenario y su proyección multicultural, logrando conectar con la comunidad mexicoamericana y con la escena internacional independiente. Su visita no solo refuerza los lazos musicales entre ambos países, sino que eleva la propuesta musical de los foros alternativos mexicanos, en un momento de revitalización del ska global. 

ree

El evento incluirá la participación de bandas invitadas seleccionadas para complementar la diversidad y la tradición del festival. Esta primera edición busca consolidarse como referente de la escena ska nacional al dar cabida tanto a talentos locales como internacionales, incentivando el cruce de audiencias y estilos. El estilo de la presentación, marcado por la grabación profesional, la difusión en redes y la promesa de futuras ediciones, genera expectativas elevadas en cuanto a convocatoria y proyección del festival a nivel nacional. 


La elección del Gato Calavera, emblemático foro subterráneo conocido por su apoyo a los géneros alternativos y a las culturas urbanas, añade legitimidad histórica y sentido de pertenencia al festival. Espacios como este han sido fundamentales para la preservación y el despegue del ska y el punk mexicano, permitiendo el desarrollo de proyectos independientes y el acceso seguro a la música en vivo para nuevas generaciones de fans. 


“¡Que No Pare el Skankin’!” promete ser un evento emblemático para los amantes del ska, reuniendo a South Central Skankers y a otras bandas invitadas en un encuentro que celebrará la vitalidad, la herencia y la evolución del género. La colaboración entre músicos, productores, público y medios refuerza la importancia del movimiento ska en la identidad cultural contemporánea. 

bottom of page