top of page

Roots Rock Reggae: el documental que definió el impacto del reggae en Jamaica

Redacción: Regina De Quevedo

Roots Rock Reggae

El documental que explora un momento inolvidable en Jamaica: cuando la música se convirtió en una motivación y deseo para escapar de la situación que estaba viviendo el país. 

 

En 1977, el documental Roots Rock Reggae: Inside the Jamaican Music Scene le dio la oportunidad al mundo de conocer más a fondo sobre la cultura reggae de Jamaica. El director Jeremy Marre filma a artistas legendarios como Bob Marley, los Wailers y Lee Scratch en su estudio de música Black Ark con The Upsetters. A través de las calles de Kingston y en los legendarios estudios donde nació el género, el documental se convierte en una cápsula del tiempo pura y sin filtros de la música reggae y el nacimiento de sus orígenes. 

Roots Rock Reggae se enfoca en capturar la esencia de la música reggae y las luchas sociales que se vivían. En un momento en el que Jamaica se veía muy afectado por la violencia política entre el Partido Nacional del Pueblo (PNP) y el Partido Laborista de Jamaica (JLP), el reggae era más que solo música; se convirtió en la voz de los que no la tenían, un llamado a la justicia y una celebración de la identidad negra. 

A diferencia de otros documentales, este destaca por mostrar escenas callejeras reales, bailes genuinos con sistemas de sonido, sudorosas sesiones de grabación y la energía de la vida cotidiana en Trenchtown y más allá. Algunos de los artistas más destacados del documental son: 

  • Los Gladiadores – Grabaciones de estudio. 

  • Toots Hibber (Toots & the Maytals): actuaciones y sesiones animadas. 

  • Jacob Miller (Inner Circle) – Lleno de carisma y energía. 

  • Burning Spear – Platicando sobre música de raíces y espiritualidad. 

  • Big Youth - Brindis electrizante (DJ) sobre ritmos de sound system. 

  • Gregory Isaacs – Momentos de grabación fluidos y conmovedores. 

  • Lee “Scratch” Perry: Dentro de su legendario estudio Black Ark. 

  • Milkey Dread – Pasando el reggae en la radio, ayudando a difundir el género. 

El documental fue filmado en lugares icónicos del reggae, como los estudios de Channel One y el Arca Negra y muestra cómo nace la creatividad y pasión en medio de la violencia y pobreza. En cada escena, se siente la tensión y esperanza de Jamaica por sobrevivir y el reggae destacando como la banda sonora. Es una experiencia real e imprescindible para los amantes del espíritu y raíces del género.  

bottom of page