top of page

Ritmo global: la revolución sonora que une culturas y fronteras

Redacción: Daniela Paredes Rocha

Ritmo global

Kingston se prepara para recibir una estampida sonora sin previos. El 8 de noviembre, SoundAtopia reúne ritmos globales, leyendas del dancehall, DJs visionarios y nuevas voces afrocaribeñas en una experiencia que festeja la música como territorio y memoria. 

 

El próximo 8 de noviembre, Kingston se volverá el epicentro de una explosión sonora sin precedentes. Sound Atopia llega a Jamaica con una alineación específicamente curada de DJs de renombre mundial y artistas que marcan tendencia en la cultura global. Desde iconos legendarios hasta nuevas estrellas sobresalientes, este festival apenas comienza, y las mayores sorpresas están por mostrarse. 

DJs sobresalientes: 

  • Jermaine Dupri: Productor y DJ ganador del Grammy, con décadas de legado hip-hop en escena. 

  • Stone Love Sound System - Uno de los sistemas de sonido más icónicos en la historia del dancehall. 

  • Chromatics - Reconocido por sus sets envolventes y futuristas de ritmos globales. 

  • Cocainna: DJ nigeriana radicada en Londres, celebrada por sus sets vibrantes de afrobeat y amapiano. 

  • Yung Breda - Animador y DJ trinitario que lleva la energía de la soca al escenario de SoundAtopia. 

Artistas invitados especiales: 

  • Bounty Killer – Pilar del dancehall jamaicano, con un set en vivo que promete ser legendario. 

Anfitrión: 

  • Girlvrse – Voz audaz y guía cultural de la experiencia sonora. 

Detalle del evento: 

  • Horario: 17:00 - 03:00 

  • Ubicación: Club Liguanea Club | Kingston, SD 

Más artistas, DJs y sorpresas serán anunciados próximamente. 

SoundAtopia no solo es un festival: es una experiencia que envuelve. Cada ritmo es un puente, cada voz una memoria, cada encuentro una posibilidad de sanar y reconectar. Este paisaje sonoro no se escucha: se vive. Porque cuando la música nos recorre, la comunidad despierta y el mundo vibra en una sintonía distinta. 

Durante dos días, SoundAtopia transformará un paisaje en un ritual de conexión, donde el arte sonoro se mezcle con la espiritualidad, la conciencia y la celebración. Es un llamado a parar, a escuchar con el corazón y el alma, a reconocer que en cada ritmo hay una historia que contar, una raíz y una posibilidad de sanar. Porque cuando la música nos envuelve, nos recuerda quiénes somos, a dónde vamos, de dónde venimos y hacia dónde podemos ir. 

Este encuentro no clausura cuando se apagan las luces: permanece en la memoria, en los cuerpos que bailaron, en las voces que se cruzaron, en las miradas que encontraron refugio en el sonido. SoundAtopia es una experiencia que se lleva puesta, se respira, se comparte. Es una invitación a habitar el presente con una potencia, a celebrar la diversidad con respeto y a construir comunidad desde la vibración más profunda. 

En tiempos donde el ruido domina, SoundAtopia propone escuchar. En medio de la desconexión, ofrece encuentros. Y frente a la separación, responde con ritmos, raíz y vibración. Porque cuando el sonido nos une, el mundo se transforma. 

bottom of page