Revive el reggae argentino: "Los Pericos" de 1987, ahora en vinilo
- RootsLand

- 30 jun
- 2 Min. de lectura
Redacción: MaJo Gutiérrez

El álbum que en 1987 marcó un antes y un después en la escena musical argentina del grupo Los Pericos al fusionar el reggae con el rock, será reeditado en vinilo por Universal Music Argentina. Este disco, que se lanzó hace más de tres décadas, es una pieza fundamental de la colección, pensada para rescatar y celebrar los trabajos discográficos más importantes del país. La reedición no sólo permitirá revivir el sonido original grabado en Estudios Panda, sino que también honra el legado de una banda que dejó una huella imborrable en la cultura popular.
La formación original de Los Pericos incluyó a talentos como Martín Gutman, Ale Perico, Danny Boy, Ariel "Topo" Raiman, Willy Valentinis y Juanchi Baleirón, a quienes pronto se unió el Bahiano, convirtiéndose en la voz inconfundible del grupo. Temas emblemáticos como El ritual de la banana, Jamaica reggae, Nada que perder y Movida Rastafari no solo capturaron la energía de una generación, sino que también desataron la fiebre del reggae en Argentina, posicionando a la banda como referente del género junto a otros grandes como Los Cafres y La Zimbabwe. Su propuesta, que mezclaba reggae con pop y letras bilingües, fue innovadora para el rock nacional de la época y tuvo un impacto inmediato y masivo.
En el marco de sus 40 años de trayectoria, Los Pericos también lanzaron una nueva versión de su emblemática canción Sin Cadenas junto a La T y La M, colaboración intergeneracional, que une reggae y cumbia con un mensaje de memoria y fiesta, fue grabada en un lugar de profundo simbolismo: La Casa por la Identidad, en la ex ESMA, un espacio recuperado por Abuelas de Plaza de Mayo. Esta elección subraya el compromiso de la banda con las causas de derechos humanos, algo que ya habían demostrado en el 2000 cuando Sin Cadenas formó parte del documental Botín de Guerra, interpretada junto a figuras como Gustavo Cerati, Ciro Pertusi, Gustavo Cordera y Pedro Aznar. Tema que nació como una bandera de lucha, y que hoy regresa con renovada fuerza para honrar la búsqueda de identidad, verdad y justicia.
Para sus seguidores, la celebración continúa más allá de esta histórica reedición. Los Pericos se presentarán en vivo el próximo 16 de agosto en el Teatro Gran Rex. Con la reedición en vinilo y la reinvención de temas icónicos, Universal Music Argentina invita a nuevas y antiguas generaciones a descubrir y revivir la magia del álbum que encendió la llama del reggae en Argentina.







