top of page

Reggae y dancehall: la música que mueve la política en Jamaica

Redacción: Regina De Quevedo

Reggae y dancehall

Desde los años 70 hasta las elecciones del 2025, la política en Jamaica ha estado acompañada por los ritmos del reggae y el dancehall, que le han marcado mítines y cambiado el rumbo histórico de las elecciones, transformando el uso de la música, en una poderosa herramienta electoral.  

EL PNP, bajo el liderazgo de Michael Manley, fue el encargado de impulsar esta técnica en la década de los 70´s, creando diversos éxitos relacionados con las elecciones, la canción “The Message” de Neville Martin, fue la melodía que redefinió la campaña de Manley, la cual celebrara sus logros políticos y su nacimiento en Jamaica, de igual modo “Better Must Come”, se convirtió en un himno durante su ascenso a la campaña en la década de 1970. 

En 2020, Jamaica comenzó a aprovechar la popularidad de las redes sociales, al encontrarse con artistas que reinterpretaban el dubplate de los sistemas de sonido, las canciones personalizadas de dancehall como Spice, Beenie Man y Shenseea, impulsaron los votos en mítines políticos que se encontraban en una isla. 

Para las elecciones del 2025, el partido gobernante JLP, contrato a diversas estrellas del dancehall como Mr. Vegas, Valiant, Shenseea y Skillibeng, mientras que el PNP conto con Beenie Man, Buju Manton y Spice. La campaña de PNP impulso su campaña con la regrabación de la canción “Sangre y Fuego”, la cual se volvió popular en redes sociales y se convirtió en un himno del partido en mítines y reuniones. 

Concluido el proceso electoral 2025, se confirma que en Jamaica, las campañas de ambos partidos no están completos sin una banda sonora de dancehall o reggae potenciada por un duplate personalizada, la cual logra impulsar a la gente a participar en las elecciones y generar entusiasmo por la votación.

bottom of page