Prince Swanny presenta Sorry, una colaboración internacional con Shordie Shordie
- RootsLand
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Redacción: Raquel García

Prince Swanny y Shordie Shordie unieron sus estilos en “Sorry”, una colaboración que mezcla el calor del dancehall con la sensibilidad del rap melódico. El tema forma parte del nuevo álbum de Prince Swanny, titulado Saint, lanzado el 17 de octubre de 2025, y representa uno de los cortes más destacados del proyecto por su capacidad de conectar géneros y geografías. La canción es una fusión natural entre la energía caribeña del artista trinitario y la voz melancólica del rapero de Baltimore, logrando un equilibrio entre ritmo, emoción y autenticidad.
“Sorry” aborda el arrepentimiento y la reconciliación desde una perspectiva honesta y contemporánea. Su letra se mueve entre la disculpa y la reflexión, acompañada por una producción que mantiene el pulso del dancehall moderno con bajos profundos y percusiones envolventes. La voz de Prince Swanny aporta frescura y cadencia tropical, mientras que la participación de Shordie Shordie añade una carga emocional que transforma el tema en algo más que una simple pista bailable. La combinación genera un contraste atractivo: la calma del Caribe y la crudeza urbana de la costa este estadounidense.
Prince Swanny, originario de Trinidad y Tobago, ha construido una trayectoria sólida dentro del dancehall caribeño. Con Saint, amplía su horizonte hacia lo global, reuniendo colaboraciones que evidencian su deseo de experimentar con nuevos sonidos sin perder sus raíces. Su estilo, marcado por el uso del patois y una narrativa que oscila entre la celebración y la introspección, encuentra en “Sorry” un punto de madurez artística. Por su parte, Shordie Shordie, reconocido por su hit “Betchua (Bitchuary)” y su voz rasgada, ha demostrado ser un referente del rap melódico de Baltimore, capaz de moverse entre lo callejero y lo sentimental con naturalidad.
La colaboración entre ambos artistas no solo refuerza la expansión internacional del dancehall, sino que también muestra cómo los géneros urbanos pueden dialogar desde la emoción y la vulnerabilidad. “Sorry” es una canción que suena global sin perder identidad, pensada tanto para la pista de baile como para la escucha íntima. Con esta unión, Prince Swanny y Shordie Shordie demuestran que la música sigue siendo un puente entre culturas, capaz de convertir un simple “lo siento” en un himno de redención y conexión.