Pick It Up!: el documental que revive la tercera ola del ska
- RootsLand

- hace 18 horas
- 2 Min. de lectura
Redacción: Ximena Zarahi Moreno Luna

La cinta independiente retrata el auge mundial del ska en los noventa y cómo su paso por la cultura pop cambió para siempre la historia del género.
El ska, ese ritmo vibrante nacido en Jamaica y adoptado por distintas generaciones alrededor del mundo, vuelve a escena con el documental Pick It Up! Ska in the ‘90s, una producción independiente que explora el auge del llamado Third Wave Ska o tercera ola del ska.
Dirigido por Taylor Morden, el filme reúne entrevistas con músicos, productores y fanáticos que vivieron la explosión de este movimiento musical durante la década de 1990. Desde los clubes subterráneos de California hasta los grandes festivales internacionales, el documental muestra cómo una escena underground logró colarse en la cultura popular.
El documental narra cómo, tras las primeras olas del ska en Jamaica y el Reino Unido, una nueva generación de bandas, como Reel Big Fish, The Mighty Mighty Bosstones, Less Than Jake, No Doubt o The Toasters, impulsó el género hacia un público más amplio, combinando su sonido con influencias punk, pop y rock alternativo.
“Queríamos capturar la energía, la diversión y también las dificultades de una escena que creció sin apoyo comercial”, explicó Morden en una entrevista. La película profundiza en cómo este movimiento no solo fue musical, sino también cultural y comunitario, manteniendo el espíritu inclusivo y rebelde del ska original.
Además de rescatar el legado de las bandas más icónicas, Pick It Up! analiza el impacto de los medios y la industria musical que, al comercializar el género, terminaron por transformarlo. Sin embargo, el documental subraya que la esencia del ska, su energía colectiva, su mensaje positivo y su compromiso con la unión social, sigue viva.
Actualmente, el filme está disponible en plataformas digitales y ha sido proyectado en distintos festivales de cine independiente, donde ha recibido elogios por su valor documental y su carga nostálgica.
Pick It Up! no solo es una carta de amor al ska, sino un testimonio de cómo la música puede unir generaciones y culturas. Una invitación a volver a moverse al ritmo del “upbeat” y recordar por qué este género sigue latiendo fuerte en todo el mundo.







