top of page

Nyabinghi: rituales rastafari que trascienden fronteras con mensajes de unidad y justicia

Redactor: Sam Torne 


Nyabinghi: rituales rastafari que trascienden fronteras con mensajes de unidad y justicia 
Nyabinghi: rituales rastafari que trascienden fronteras con mensajes de unidad y justicia 

El Nyabinghi es uno de los rituales más profundos y significativos en la cultura Rastafari. A menudo descrito como una reunión espiritual y comunitaria, este ritual combina música, canto y meditación para expresar la resistencia cultural, la fe espiritual y la unidad de su comunidad. Originado en la década de 1930 en Jamaica, el Nyabinghi toma su nombre de una reina guerrera ugandesa que luchó contra la colonización, simbolizando la resistencia al sistema opresor conocido como Babylon en el pensamiento Rastafari. 

 

El término Nyabinghi también representa una filosofía que clama por la justicia divina y la resistencia pacífica contra la opresión. Este ritual no solo es un acto de espiritualidad, sino también una manifestación de resistencia cultural frente a las adversidades históricas vividas por los descendientes africanos. 

 

Los elementos clave del ritual Nyabinghi 

Música y tambores como corazón espiritual 

Uno de los elementos centrales del Nyabinghi es la música. Utilizando tres tipos de tambores —el fundamental (o bajo), el repeater (o agudo) y el funde—, se crea un ritmo hipnótico que guía el ritual. El tambor representa el latido del corazón y simboliza la conexión con África, la tierra madre. Este ritmo constante establece un ambiente introspectivo, permitiendo a los participantes entrar en un estado de meditación y comunión espiritual. 

 

Los cantos, conocidos como chants Nyabinghi, son otra parte esencial. Estas canciones, a menudo inspiradas en pasajes bíblicos, se centran en temas como la liberación, la justicia y la unidad. Canciones como Rivers of Babylon y Jah is My Light reflejan la conexión de los rastafaris con su fe y su lucha por un mundo mejor. 

 

La reunión como acto de comunidad 

El Nyabinghi no es solo un ritual espiritual; también es una reunión comunitaria que fomenta la unidad entre los participantes. Se lleva a cabo en momentos significativos, como el cumpleaños del emperador Haile Selassie, la conmemoración de la coronación de Selassie o eventos de importancia histórica para el movimiento Rastafari. 

 

Durante estas reuniones, los rastafaris se visten con colores simbólicos (rojo, dorado y verde) que representan la sangre derramada, la riqueza de África y la esperanza, respectivamente. Los participantes reflexionan sobre los principios Rastafari, comparten alimentos preparados según las reglas de la dieta Ital y discuten temas relevantes para la comunidad.

bottom of page