Maximum Sound: una figura clave en la escena reggae y dancehall internacional
- RootsLand
- 19 mar
- 1 Min. de lectura
Redacción: Guicel Garrido

El productor parisino Frenchie, también conocido como “Maximum Sound”, es un nombre fundamental en la escena musical jamaicana. Su trayectoria comenzó a finales de los 80, explorando la colección de discos de su hermano y desarrollando una profunda pasión por la cultura musical de Jamaica. Esta pasión lo llevó a Londres, donde se sumergió en la vibrante escena reggae del Reino Unido y aprendió de ingenieros y productores reconocidos.
En 1993, Frenchie fundó “Maximum Sound" y comenzó a producir con artistas como Sweetie Irie y Poison Chang. Su amor por los clásicos lo llevó a crear remakes de ritmos icónicos, y a mediados de los 90 ya trabajaba en Jamaica con leyendas del reggae y dancehall. Su reputación creció, y pronto se convirtió en uno de los productores no jamaicanos más solicitados, colaborando con artistas como Buju Banton, Capleton, Sizzla y muchos otros.
La llegada del nuevo milenio vio a Frenchie trabajando con grandes figuras del dancehall como Beenie Man, Elephant Man, Bounty Killer, Sean Paul y Vybz Kartel, consolidando su lugar en la escena musical. Su trabajo continuó a lo largo de los años, produciendo álbumes y ritmos para artistas como Anthony B, Fantan Mojah, Luciano y Raggasonic, y colaborando con una amplia gama de talentos.
El músico ha trabajado con artistas de la nueva generación, como Jesse Royal, Dre Island y Kabaka Pyramid, manteniendo su sonido fresco y relevante. Su legado en la música reggae y dancehall es innegable, y su pasión por la cultura jamaicana continúa impulsando su trabajo.