Redactor: Sam Torne

Puente de Vallecas siempre ha sido un barrio de lucha, comunidad y resistencia, valores que han caracterizado a Ska-P, la icónica banda de ska-punk que nació en sus calles hace más de 30 años. Ahora, en una celebración muy especial, la música y la cerveza artesanal se unen en un proyecto que promete ser un punto de encuentro para los seguidores del grupo y los amantes de la buena bebida.
Este nuevo espacio, una tienda de cervezas artesanas inspirada en la historia de la banda, no solo ofrece una cuidada selección de productos independientes, sino que también busca rendir homenaje a la esencia combativa y festiva que ha definido a Ska-P a lo largo de su trayectoria. En entrevista, uno de los responsables del proyecto nos cuenta cómo nació la idea y qué significa para el barrio esta fusión entre cultura cervecera y música contestataria.
Un sueño que llevaba tiempo fermentando
La idea de crear una cerveza con el nombre de Ska-P no es nueva. Según nos cuenta su fundador, desde hace años rondaba en su cabeza la posibilidad de mezclar su pasión por la música con el mundo cervecero. Sin embargo, fue la llegada del 30 aniversario de la banda y una pausa en los conciertos lo que terminó de convencerlo para dar el salto.
«Siempre había querido hacer algo así, pero entre giras y compromisos nunca encontramos el momento. Ahora, con Ska-P tomándose un respiro, era la oportunidad perfecta. Además, mi sobrino Moisés me dio el empujón definitivo para embarcarnos en este proyecto».
El resultado es un homenaje en forma de tres cervezas distintas, cada una inspirada en los primeros discos del grupo. «Sacamos tres referencias: Lager, Pale Ale e IPA, cada una con su propio carácter. Queríamos que reflejaran la personalidad de los álbumes que marcaron nuestra historia, y creemos que lo hemos logrado».
Un proyecto con alma social y comunitaria
Ska-P siempre ha estado del lado de la gente, denunciando injusticias y apoyando causas sociales. Por eso, esta tienda no es solo un negocio, sino un espacio pensado para fortalecer los lazos con el barrio y generar impacto positivo.
«Queremos que este lugar sea un punto de encuentro, un sitio donde los vecinos puedan venir, hablar de música y compartir una buena cerveza. Además, algunas de nuestras cervezas tienen un enfoque solidario: una parte de los beneficios se destina a proyectos benéficos. Creemos que así podemos aportar nuestro granito de arena a la comunidad».
Además, la tienda ha cuidado cada detalle para mantener la esencia de la banda. Las etiquetas de cada cerveza incluyen un código QR que permite escuchar la música de los discos que inspiraron la bebida. «La idea es que cuando te tomes una cerveza, puedas conectar directamente con la música que la inspiró. Es un tributo a nuestra historia y a la gente que nos ha acompañado en el camino».
Eventos y colaboraciones
Pero la tienda no se limitará solo a vender cerveza. Sus creadores tienen en mente convertirla en un espacio vivo, con eventos, encuentros y colaboraciones con otros artistas. «No descartamos que en el futuro alguna banda o artista quiera sumarse al proyecto. Queremos seguir sorprendiendo a los fans».
Además, la cerveza Ska-P no solo se quedará en Vallecas. La intención es que llegue a más rincones del país y del mundo, como lo hizo la música de la banda. «Vamos a estar en varias ferias cerveceras este año, como Beermad en Madrid, y seguiremos buscando nuevas oportunidades para expandirnos. Queremos que la cerveza de Ska-P se beba en todas partes».
Comments