Los Estrambóticos y el reto de tocar 45 canciones en una sola noche para celebrar su historia
- RootsLand
- 28 abr
- 2 Min. de lectura
Redactor: Sam Torne

A más de tres décadas de su auge, el ska mexicano ha dejado claro que no fue una moda pasajera. Así lo afirma David Chadou Sánchez, guitarrista de Los Estrambóticos, una de las bandas más representativas del género. Para Chadou, el ska ya forma parte esencial de la cultura popular en México, sonando en bodas, quinceañeras y celebraciones tradicionales, al igual que íconos como José José o Juan Gabriel.
Los Estrambóticos celebran este momento con «Invasión Estrambótica», un álbum recopilatorio que incluye algunos de sus temas más emblemáticos, como «La herida», «Soñar contigo» y «Ciegos de amor». Además, la banda anunció que ya se encuentra grabando un nuevo disco, bajo la producción de Jorge Chiquis Amaro, reconocido por su trabajo en más de 100 producciones de rock y pop.
El nuevo material incluirá seis canciones y se estrenará este mismo año. Los Estrambóticos aseguran estar ansiosos por compartirlo con sus seguidores, quienes han acompañado su evolución constante, marcada por la fusión de ska, rock y experimentaciones sonoras.
El movimiento ska sigue vivo en las periferias
Aunque el ska mexicano no suele encabezar los grandes festivales, su vitalidad es evidente en los conciertos organizados en casas, patios y zonas periféricas de las ciudades. Para Chadou, son estas bandas emergentes, que tocan cada fin de semana, las que mantienen vivo el movimiento.
A pesar de no contar siempre con el respaldo del «monstruo del marketing», los festivales especializados siguen convocando multitudes. Eventos como los conciertos de La Tremenda Korte, Los de Abajo en el Teatro Metropólitan, y Panteón Rococó en el Estadio GNP son prueba del fervor que el ska sigue generando.
Los Estrambóticos también celebrarán su legado el próximo 19 de julio en el Palacio de los Deportes, donde planean interpretar un setlist especial, elegido por sus seguidores. Con 45 canciones seleccionadas de entre 72 propuestas, prometen un espectáculo desafiante y memorable.
Hermandad y trabajo en equipo
Más allá de la música, Los Estrambóticos han construido una estructura interna sólida, similar a una empresa, donde cada miembro asume funciones específicas. Esta organización refuerza su lema: «nadie es mejor que todos juntos».
Su mensaje para los fans es claro: sigamos construyendo comunidad, apoyemos a todas las bandas y mantengamos vivo el espíritu del ska mexicano, que ya es parte inseparable de nuestra identidad cultural.