top of page

Las 5 canciones de “Los Auténticos Decadentes” que no pueden faltar en tu playlist

Redacción: MaJo Gutiérrez 

Los Auténticos Decadentes
Los Auténticos Decadentes

Los Auténticos Decadentes, una de las bandas más queridas de Latinoamérica, han logrado mantener su legado musical a través de los años. Mientras esperamos su próxima llegada a México, es el momento perfecto para recordar y celebrar la magia de su música. A continuación, te presentamos un recuento de sus cinco canciones más escuchadas, temas que han trascendido generaciones y siguen siendo el alma de cualquier fiesta. 

 

Una de las canciones más icónicas, “Loco (Tu Forma de Ser)”, sigue siendo un himno a pesar de haber sido lanzada en 1989. Compuesta por Jorge Serrano, la canción tuvo que esperar cuatro años para ver la luz, pero su mensaje atemporal sobre el amor libre la convirtió en un éxito instantáneo. El tema es un canto de amor y admiración hacia una mujer, con versos que evocan una profunda conexión emocional y que resuenan con millones de oyentes hasta el día de hoy. 

 

En el año 2000, la banda sorprendió al público con el tema “Amor”, una joya del disco Hoy Trasnoche. La colaboración con la talentosa cantante Mon Laferte le dio una segunda vida a la canción, convirtiéndola en un éxito internacional con más de 146 millones de visualizaciones en YouTube. Este hit demuestra la capacidad de la banda para reinventarse y capturar la esencia del amor en sus letras, haciéndola una de las más escuchadas en la actualidad. 

 

Además de los clásicos, Los Auténticos Decadentes también han logrado éxito con canciones menos conocidas para el público, pero que son muy queridas por los fans. “No me importa el dinero", un tema escrito por Jorge Serrano, se ha convertido en un clásico en la intimidad de la banda. Su letra celebra el valor del amor y la compañía por encima de lo material, con un mensaje de lealtad y apoyo incondicional que resuena profundamente en el corazón de sus seguidores. 

 

Finalmente, no podríamos hablar de la banda sin mencionar dos de sus temas más emblemáticos: "La Guitarra" y "Un Osito de Peluche de Taiwán". La primera, incluida en el álbum Mi vida loca, es un himno a la libertad y a la vida dedicada a la música, un canto a no querer trabajar ni estudiar para perseguir la pasión. Por otro lado, "Un Osito de Peluche de Taiwán" es una canción que, con su letra poética y peculiar, se ha ganado un lugar especial en el repertorio de la banda, demostrando que su creatividad va más allá de lo convencional. 

bottom of page