Larry McDonald: “Nunca dejó de asombrarme que el ska siga vivo” — The Skatalites y su reencuentro con el público en la Yein Fonda
- RootsLand

- 24 sept
- 2 Min. de lectura
Redacción: Fer Valdep

En una entrevista con Rockaxis, Larry McDonald, percusionista histórico del conjunto, afirmó: "Nunca dejó de asombrarme que el ska siga vivo en todo el mundo". Esta misma frase se convirtió en la carta de presentación de la banda antes de su actuación en la fonda chilena. Esta actitud de asombro y gratitud definió el tono del concierto: una formación veterana y consciente de su historia, que entregó un repertorio clásico a un público de distintas generaciones.
El show en La Yein Fonda incluyó varios de los temas que han consolidado su fama, alternando piezas instrumentales emblemáticas con arreglos que permitieron el lucimiento de los vientos y la percusión, tal como lo exige su tradición sonora.
Varios medios que cubrieron la jornada inaugural destacaron la energía del público y la mezcla de estilos presente en el festival. Los asistentes y fotógrafos, por su parte, compartieron momentos de baile, ovaciones y fotografías con la banda sobre el escenario.
Musicalmente, el concierto rindió homenaje a la esencia instrumental del ska —con solos cortos, frases de brass muy marcadas y una base rítmica implacable—, y al mismo tiempo mostró a The Skatalites como un acto vivo que conecta con audiencias contemporáneas. Jóvenes que llegaron a ver a las leyendas terminaron coreando y bailando los clásicos.
Después de su paso por La Yein Fonda, la banda continúa su gira internacional, manteniendo esa sensación de que, como recalcó Larry McDonald, "el ska sigue vivo". Un género que, gracias a grupos como The Skatalites, sigue uniendo historia, virtuosismo y celebración.







