top of page

La voz femenina que fusiona ska-jazz y discurso social

Redacción: MaJo Gutiérrez

La voz femenina

El ensamble, que inició como banda soporte de Elena Ramírez, ha consolidado rápidamente su propia ruta musical gracias a su sonido versátil y potente sección de vientos. 

 

Desde la capital del país, surge Las Bidxaa Ska Ensamble, una agrupación que está redefiniendo la escena del ska con una propuesta sonora que equilibra la fuerza instrumental con un marcado liderazgo femenino. La banda toma su nombre de la palabra zapoteca "Bidxaa", que significa "La Voz", reflejando su filosofía de dar sonido a las realidades cotidianas, la vida urbana y la creciente presencia de mujeres músicas en el género. 

 

Lanzado a mediados de 2024, el ensamble combina vientos, bajo, guitarra y percusiones con una base sólida de músicos de viento. Destaca la trombonista Montse, una de las caras más visibles del proyecto, quien ha representado a la banda en entrevistas y sesiones en vivo. Las Bidxaa funciona como un colectivo abierto, sumando constantemente colaboraciones y músicos aliados del circuito ska independiente de la CDMX. 

 

Con una base sonora construida sobre el ska clásico y el ska-jazz, Las Bidxaa ha logrado una propuesta fresca que rescata el espíritu festivo del género, pero le añade una lectura contemporánea. Su música es rica en improvisación y ejecución instrumental, con letras que reflejan su entorno social. Su versatilidad se prueba en la colaboración con la cantante Elena Ramírez (ex vocalista de Del Cabaret), a quien han acompañado con su potente sección de vientos y base rítmica. Juntas, han mezclado la energía del ska con la elegancia del soul, captando la atención de la prensa especializada. Esta apertura a géneros como el jazz, blues, y two tonerefuerza el papel de Las Bidxaa como un ensamble versátil y una plataforma para expandir el espectro del ska desde perspectivas femeninas. 

 

A pesar de su corta trayectoria, Las Bidxaa ya ha tenido presentaciones en la CDMX, Estado de México y Querétaro, y fueron invitadas a abrir el concierto de la afamada banda rusa de Ska Jazz, Lollypop Lorry. Próximamente, en 2025, grabarán su primer EP con temas propios y reversiones del ska clásico, buscando consolidar su sello. Su ascenso es reconocido en el circuito independiente, pues la banda está confirmada para presentarse el 29 de noviembre de 2025 en el 11.0 Teya Jazz & Blues Festival, que se celebrará en Santiago Teyahualco, Tultepec, Estado de México. Su inclusión en el cartel del festival, que reúne jazz, blues y reggae, proyecta su propuesta ante nuevos públicos y reafirma que el ska sigue evolucionando y abriéndose paso en plataformas culturales más amplias, sin perder su esencia colectiva e independiente. 

bottom of page