La canción oficial del Reggae Can Festival interpretada por The Queen Of Bass y Ruts & La Isla Music
- RootsLand

- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Redacción: Regina De Quevedo

El Reggae Can Festival presenta su nuevo tema oficial: “Reggae Can Festival”, una producción creada durante la residencia artística de la edición pasada por la DJ y productora tinerfeña Andrea Álvarez, conocida como The Queen of Bass. A este proyecto se unió la voz de Ruts & La Isla Music, una de las artistas más influyentes del reggae en Canarias. Gracias al impulso del Ayuntamiento de La Laguna, el festival inicia su siguiente década en lo que llaman la cuna del reggae en Canarias, Punta Hidalgo, posicionando la tradición de este género en el municipio.
Con solo 24 años y nacida en Tenerife, Andrea Álvarez se ha consolidado como una de las grandes impulsoras del Drum & Bass en el Archipiélago. Desde los 16 años deslumbró al público con su amor por la música y los vinilos, y hoy es una de las pocas productoras canarias enfocadas en este género. Dueña de la discográfica y promotora High Frequency Tenefire, ha ayudado a consolidar la cultura bass en las islas, creando proyectos que conectan la experimentación electrónica con la energía de la escena local.
La canción “Reggae Can Festival” nace como un encuentro artístico entre generaciones y estilos: el Drum & Bass de The Queen of Bass se mezcla con la voz cálida y carismática de Ruts & La Isla Music, artista tinerfeña con casi dos décadas de trayectoria y una figura esencial en la profesionalización del reggae en Canarias.
La compositora, cantante, productora y activista musical, Ruts & La Isla Music se ha presentado en festivales internacionales como Rototom Sunsplash, WOMAD o Boreal, y ha compartido escenario con artistas como UB40, Rosalía, Gentleman o Morodo. Su estilo mezcla reggae y neo´soul con aroma latino, la ha llevado a convertirse en una de las voces más singulares de la escena independiente canaria.
El tema cuenta con la colaboración de Loné de la Cruz, compositor, productor y multiinstrumentista, responsable de crear la mezcla y el máster de la canción. Su participación se encargó de aportar profundidad, equilibrio y matices que refuercen el carácter internacional y contemporáneo de la producción. El resultado de la canción refleja una conexión entre la nueva ola de creadoras canarias y las artistas que iniciaron en el camino de la escena reggae local, con mensajes positivos y una producción de géneros. “Este tema simboliza lo que representa el festival: la unión de generaciones, estilos y visiones musicales desde las Islas Canarias hacia el mundo”, comentó Ruts & La Isla Music, directora del Reggae Can Festival e intérprete de la canción.
La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y es parte de la campaña de promoción del Reggae Can Festival XI, que se celebrará los días 7 y 8 de noviembre de 2025 en Punta del Hidalgo (La Laguna, Tenerife).







