top of page

Grammy 2025: el reggae se corona nuevamente

Redacción: Andrea Zamora 

 Grammy 2025: el reggae se corona nuevamente
El premio Best Reggae Album de los Grammy 2025 fue para Bob Marley: One Love – Music Inspired by the Film. Repasa los nominados, el episodio del galardón y lo que significa para el reggae contemporáneo. 

Reggae bajo la mirada del Grammy 2025: 

En la edición 2025 de los Grammy (67.ª ceremonia), la categoría Best Reggae Album volvió a atraer atención al reunir en su terna tanto leyendas como nuevas voces del género. Finalmente, el triunfo correspondió al álbum colaborativo Bob Marley: One Love – Music Inspired by the Film, que compitió con propuestas destacadas como las de Collie Buddz, Vybz Kartel, Shenseea y The Wailers.  

 

Los nominados: Los trabajos que aspiraban al galardón fueron: 

 

  • Take It Easy — Collie Buddz 

  • Party With Me — Vybz Kartel 

  • Never Gets Late Here — Shenseea 

  • Bob Marley: One Love – Music Inspired by the Film (Deluxe) — Varios artistas 

  • Evolution — The Wailers  

Cada obra representaba un matiz distinto del reggae: desde sonidos más urbanos y contemporáneos hasta propuestas con raíces sólidas en el reggae clásico. 

 

El ganador: 

El triunfador fue Bob Marley: One Love – Music Inspired by the Film (Deluxe). Esta producción reunió reinterpretaciones de canciones icónicas de Marley, versionadas por artistas como Daniel Caesar, Kacey Musgraves, Shenseea, Farruko, Wizkid, Leon Bridges y otros.  

El álbum había sido lanzado por Tuff Gong e Island Records en 2024, como parte de la banda sonora del filme biográfico One Love.  La aceptación del jurado los Grammy elevó su valor simbólico: el reggae no solo celebra su legado, sino su capacidad de conectar generaciones al reinterpretar clásicos con nuevos cantores.  

 

Durante la ceremonia, representantes del equipo aceptaron el premio y ofrecieron discursos de reconocimiento al legado de Marley.  

 

Significados, debates y desafíos: 

 

Que el álbum homenaje a Bob Marley haya ganado muestra el poder de la memoria colectiva del reggae: la música clásica sigue siendo punto de referencia, incluso en producciones colaborativas modernas. Al mismo tiempo, combina esa herencia con voces actuales que aportan frescura y diversidad. 

 

  • Shenseea, por ejemplo, representaba la vertiente contemporánea con fusiones más cercanas al dancehall y al pop. 

  • Vybz Kartel, con Party With Me, aportaba su estilo crudo y su presencia mediática frecuentemente polémica. 

  • Collie Buddz ofrecía una propuesta más cercana a la línea del reggae moderno con tintes cómodos. 

  • The Wailers, con Evolution, mantenían una conexión directa con la escuela clásica del reggae. 

 

 

Estas diferencias muestran cómo la categoría Reggae atraviesa apuestas artísticas muy variadas, sin limitarse a una sola estética o generación. 

 

¿Qué significa para el género? 

1. Visibilidad internacional: recibir un Grammy sigue siendo un espaldarazo para artistas y producciones del reggae lejos de Jamaica. 

2. Puente generacional: al combinar leyendas con voces nuevas, se refuerza que el reggae no es relicto: sigue evolucionando. 

3. Retos creativos: ¿cómo mantener autenticidad en versiones, colaboraciones o reinterpretaciones sin perder la esencia del género? 

 

Con Bob Marley: One Love como vencedor del Grammy 2025 en Best Reggae Album, se confirma que el reggae no vive solo de la nostalgia: respira, se transforma, dialoga con lo actual. Las nominaciones reflejaron esa tensión entre herencia y renovación. En un mundo musical fragmentado, el reggae sigue siendo un canal de expresión que mira al pasado para proyectarse hacia el futuro. 


bottom of page