top of page

Festival Internacional Las Cuatro Casas 2025: cartel, fecha y todo lo que debes saber

Redacción: Andrea Zamora

 Las Cuatro Casas 2025

El 2 de noviembre, el Parque Naucalli será escenario de un festival gratuito con bandas de ska, reggae y rock urbano, encabezado por Los Caligaris. La iniciativa forma parte de una estrategia cultural municipal para reactivar espacios públicos

 

El Festival Internacional Las Cuatro Casas ha sido anunciado oficialmente para llevarse a cabo el domingo 2 de noviembre de 2025 en el Parque Naucalli, municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México. El espectáculo será completamente gratuito y abierto a todo público.  En sus comunicados, los organizadores destacan que buscan ofrecer cultura, música, arte y espacios de convivencia en el municipio.  

 

Cartel y artistas confirmados: 

El cartel incluye una mezcla de propuestas consolidadas del ska latino, reggae y rock urbano. Entre los nombres confirmados aparecen: 

 

  • Los Caligaris (principales del evento)  

  • Gondwana  

  • Liran’ Roll  

  • Los Estrambóticos  

  • Sekta Core  

  • Nana Pancha  

  • Rebel Cats, Elli Noise, Pedro y el Lobo, Ace Kool, Skiner, Toster  

Además, se ha señalado que habrá un invitado especial que será revelado más adelante.  

 

Contexto e identidad municipal: 

El nombre del festival, “Las Cuatro Casas”, tiene resonancia local: Naucalpan proviene del náhuatl naui (“cuatro”) + calli (“casa”) + pan (“sobre” o “lugar”), lo que significa “lugar de las cuatro casas”.  De esta manera, el evento busca conectar con la identidad histórica del municipio.  

 

El Parque Naucalli, sede del festival, es uno de los espacios verdes culturales más importantes de la zona metropolitana. Inaugurado en 1982, cuenta con áreas de recreación, ecología, cultura y foros para eventos.  

Según los organizadores municipales, el propósito del festival es reactivar los espacios públicos, promover la cultura de forma incluyente y fortalecer el sentido de comunidad. 

 

Qué esperar: actividades complementarias: 

No todo será música. En los comunicados se menciona que habrá: 

 

  • Exposiciones artísticas y culturales relacionadas con el Día de Muertos  

  • Zona infantil y espacios de convivencia familiar. 

  • Actividades gastronómicas. 

  • Una arena de lucha libre con cartelera sorpresa. 

 

Hasta ahora no se ha confirmado horario oficial, aunque se especula que los conciertos podrían iniciar por la tarde.  

 

Retos y aspectos por vigilar: 

 

  • El festival es gratuito, lo que implica retos logísticos en cuanto a acceso, seguridad y servicios para gran afluencia de público. 

  • La difusión del “invitado especial” será clave para aumentar la expectación y atraer más asistentes. 

  • La coordinación con transporte público y rutas será esencial para facilitar el acceso al Parque Naucalli. 

  • No se ha confirmado una hora precisa ni el orden de los artistas, lo cual genera expectativa pero también incertidumbre para quienes planean asistir. 

 

El Festival Internacional Las Cuatro Casas representa una apuesta cultural para Naucalpan: ofrecer música de calidad sin costo, fortalecer la identidad local y llenar de vida un espacio urbano emblemático. Aunque hay muchos elementos prometedores, queda en manos de la organización resolver los detalles restantes —horarios, logística, vialidades— para que la experiencia sea satisfactoria para todos. 

 

Este 2 de noviembre, el ska, el reggae y el rock convergerán en el Parque Naucalli para una celebración que va más allá del escenario. 

bottom of page