El reggae en su estado más puro: «Inna De Yard» muestra la pasión y resistencia de sus pioneros
- RootsLand

- 20 feb
- 2 Min. de lectura
Redactor: Sam Torne

«Inna De Yard: The Soul of Jamaica» es un documental musical de 2019 dirigido por Peter Webber. La película reúne a destacados músicos jamaicanos de reggae, como Ken Boothe, Kiddus I, Winston McAnuff y Cedric Myton, quienes se congregan para grabar un álbum acústico en las colinas de Kingston. Este proyecto busca capturar la esencia pura del reggae en su estado más auténtico, alejándose de las producciones modernas y retornando a las raíces del género.
El documental no solo se centra en la música, sino que también explora las vidas personales de estos artistas veteranos. A través de entrevistas y escenas cotidianas, se revelan historias de lucha, perseverancia y pasión por la música.
Por ejemplo, Winston McAnuff comparte la trágica pérdida de su hijo en una pelea callejera, mientras que Kiddus I reflexiona sobre los desafíos que enfrentó en su carrera tras ser deportado de Estados Unidos. Estas narrativas aportan profundidad al documental, mostrando cómo la música ha sido un vehículo de resistencia y esperanza para estos artistas.
Un paisaje sonoro y visual de Jamaica
La cinematografía de «Inna De Yard» es igualmente destacable. Con tomas aéreas de los exuberantes paisajes jamaicanos y escenas que capturan la vida cotidiana en Kingston, la película ofrece una inmersión total en la cultura y el entorno que dieron origen al reggae. El director Peter Webber logra entrelazar de manera armoniosa la música con imágenes vibrantes, creando una experiencia sensorial completa para el espectador.
Recepción Crítica y Legado
Desde su estreno en el Festival de Cine de Tribeca en 2019, «Inna De Yard» ha sido aclamado por la crítica por su enfoque honesto y emotivo. Medios como The Guardian han elogiado la película por su capacidad para capturar la alegría y la urgencia inherentes al reggae, describiéndola como «una historia conmovedora de resistencia, resiliencia y reggae».
Además, en Rotten Tomatoes, el documental mantiene una calificación positiva del 93%, reflejando la apreciación generalizada por parte de críticos y audiencias.
«Inna De Yard: The Soul of Jamaica» se erige como un testimonio vibrante de la perdurable influencia del reggae y de los artistas que han dedicado sus vidas a este género. A través de su música y relatos personales, la película celebra la rica herencia cultural de Jamaica y la pasión inquebrantable de sus músicos legendarios.
«Inna De Yard: The Soul of Jamaica» está disponible para su visualización en Apple TV. Además, el canal oficial de Inna De Yard en YouTube ofrece contenido relacionado, incluyendo videos musicales y entrevistas con los artistas destacados en el documental.







