El Reggae Can Festival celebrará su edición número once nombrada; Dos días, un amor
- RootsLand

- 28 oct
- 2 Min. de lectura
Redacción: Javier Escárcega

Durante los dos días del evento en el 7 y 8 de noviembre, Punta del Hidalgo se convertirá en la capital del reggae del archipiélago, ofreciendo un ambiente de encuentro público con entrada gratuita, conciertos, talleres, actividades culturales y espacios para familias. Con más de una década de historia, el Reggae Can Festival se ha consolidado como un referente de la música reggae en el Atlántico, fusionando las raíces canarias con influencias globales.
Los primeros artistas confirmados para esta edición incluyen a Green Valley y Prince Fatty & Horseman. Green Valley, liderado por Ander Valverde, es un nombre destacado del reggae en español, llevando mensajes de concientización y positividad por toda Europa y Latinoamérica. Con más de veinte años de trayectoria, su fusión de reggae y dancehall, junto con sus impactantes actuaciones en directo, los ha convertido en uno de los grupos más reconocidos del género.
También tenemos artistas desde el Reino Unido, como el dúo Prince Fatty & Horseman quienes ofrecerán la esencia del dub clásico con una vibrante energía en vivo. El productor Prince Fatty, maestro del sonido analógico, y Horseman, leyenda del brindis británico, recrean el espíritu del reggae de los 70 en un espectáculo que combina elegancia, improvisación y un ritmo contagioso.
El Festival Reggae Can reafirma su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, centrándose en áreas clave como: Igualdad, participación, sostenibilidad y gestión responsable de los recursos, educación, cultura y territorio. Según su directora, Ruth Barreto; Reggae Can inicia una nueva década desde La Punta, cuna del reggae en Tenerife, con una visión global. Queremos seguir celebrando la música, la comunidad y los valores que nos unen, proyectando un festival cada vez más internacional y comprometido.
Con el apoyo de Islas Canarias Latitud de Vida, el Gobierno de Canarias, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y el Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Festejos y el Organismo Autónomo de Actividades Musicales, el festival es gratuito. Promete dos días de música, participación ciudadana y concientización, consolidando a Punta del Hidalgo como el epicentro del reggae en Canarias y un referente para los aficionados al género en todo el archipiélago.







