El consumo de cannabis crece entre adultos mayores: beneficios y riesgos
- RootsLand
- 21 may
- 2 Min. de lectura
Redacción: Inés Arroyo

El uso de cannabis en adultos mayores ha aumentado significativamente en los últimos años. Este grupo, especialmente personas de 50 años o más, es el que más ha incrementado su consumo en comparación con otros rangos de edad.
Datos recientes muestran que el porcentaje de personas mayores de 65 años que usan cannabis pasó del 0.4% en 2007 al 8% en 2022 en Estados Unidos. En estados como Colorado, el consumo mensual entre adultos mayores alcanzó el 8% en 2021, lo que refleja un cambio importante en la forma en que este sector enfrenta sus problemas de salud.
Las razones principales para usar cannabis en este grupo son tratar el dolor crónico, mejorar el sueño y reducir la ansiedad o depresión. Casi la mitad de los adultos mayores que lo consumen lo hacen con fines médicos. Sin embargo, los estudios científicos aún no ofrecen pruebas definitivas sobre la efectividad del cannabis para estas condiciones.
Por otro lado, el aumento del consumo ha traído preocupaciones. En Ontario, Canadá, las hospitalizaciones relacionadas con el cannabis en personas mayores crecieron un 2,700% entre 2008 y 2021. También se ha detectado que este consumo puede elevar el riesgo de desarrollar demencia.
Especialistas advierten que los adultos mayores pueden sufrir efectos secundarios como mareos, confusión y caídas, debido a cambios en su metabolismo. Por eso, recomiendan que quienes decidan usar cannabis consulten con un médico, comiencen con dosis bajas y usen métodos de consumo controlados, como aceites o cápsulas.
En resumen, aunque el cannabis puede ofrecer alivio para ciertas molestias comunes en la edad avanzada, su uso debe ser responsable y bajo supervisión médica para evitar riesgos.