De Tirantes y Doc Martens: El Estilo Único del Ska
- RootsLand

- 6 mar
- 2 Min. de lectura
Redactor: Cristal Jiménez

El ska no solo se escucha, también es parte de la moda. Desde sus orígenes en Jamaica hasta su expansión por el Reino Unido y América Latina, el ska ha creado una identidad visual inconfundible. Más que una simple moda, su estilo refleja actitud, historia y resistencia.
Los Rude Boys: Elegancia en la Rebelión
En la Jamaica de los años 60, los jóvenes de los barrios más humildes conocidos como “rude boys” adoptaron un look elegante inspirado en el jazz y el soul estadounidense. Trajes bien ajustados, corbatas delgadas, sombreros tipo fedora y mocasines eran su sello distintivo. Su imagen no solo mostraba sofisticación, sino también una postura desafiante ante las dificultades económicas y la desigualdad social.
Two-Tone: La Fusión de Culturas
Cuando el ska llegó al Reino Unido en los años 70, se fusionó con el punk y dio nacimiento al movimiento two-tone. Su estética combinaba elementos clásicos de los rude boys con toques más urbanos y desenfadados:
Camisas de cuadros o polos Fred Perry
Pantalones ajustados y faldas cortas
Tirantes y chaquetas Harrington
Botas Doc Martens, un símbolo de la clase trabajadora
Gafas oscuras y peinados prolijos
El logotipo del sello 2 Tone Records, con la icónica imagen de Walt Jabsco (inspirada en Peter Tosh de The Wailers), se convirtió en un símbolo del ska y su mensaje de unidad entre blancos y negros.
Del Ska Punk a la Cultura Callejera
En los años 90, el ska evolucionó con el punk y otros géneros urbanos, lo que relajó aún más su estilo. Bandas como Rancid, Operation Ivy y Ska-P popularizaron un look más desenfadado: camisetas estampadas, pantalones cortos y zapatillas Converse o Vans, sin perder la esencia del ska.
Más que Moda, una Identidad
El ska es mucho más que música y ropa: es un movimiento que ha trascendido décadas y fronteras. Ya sea con un traje impecable, botas o converse gastadas de tanto bailar, quienes visten el ska llevan consigo una historia de resistencia, unidad y celebración ¿Tu formaste parte de estas modas?







