De las calles de Birmingham a Guadalajara: el emblemático reggae de UB40 llega a la Perla Tapatía
- RootsLand
- hace 7 días
- 3 Min. de lectura
Redacción: Fer Valdep

El legendario grupo británico UB40, referente indiscutible del reggae-pop, se presentará en Guadalajara con un show que promete ser un repaso por los grandes éxitos que marcaron a varias generaciones. Será una noche para cantar, bailar y reconectar con las canciones que llevaron el reggae al mainstream mundial. La presentación recuperará tanto los temas de corte social de sus inicios como las versiones que los consagraron en las listas internacionales, en un recorrido que mira al pasado sin renunciar a su vigencia.
Formado en Birmingham en 1978, UB40 nació en un contexto de crisis económica y desempleo juvenil, lo que ligó su identidad a la clase trabajadora. El propio nombre de la banda proviene del formulario oficial para el subsidio por desempleo “Unemployment Benefit, Form 40” —UB40—, un gesto que dejó clara su conexión con los márgenes sociales y la realidad de un Reino Unido golpeado por la recesión y la falta de oportunidades para la juventud. Esa circunstancia histórico-social alimentó la urgencia y la sensibilidad política de sus primeras letras y trabajos.
Musicalmente, UB40 encontró su camino al combinar el reggae jamaicano con elementos del pop y el soul, desarrollando una melodía accesible que llevó sus mensajes a audiencias amplias. Sus primeros discos, como “Signing Off" (1980), mostraron un carácter reivindicativo con letras que abordaban el racismo, la pobreza y la injusticia social. No obstante, la propuesta sonora apuntaba a un formato que podía convivir con la radio y las pistas de baile. Esa mezcla de mensaje crítico y gancho melódico fue clave para construir una carrera que más tarde alcanzaría dimensiones globales.
La consagración internacional de UB40 llegó al combinar esa "política sonora" con reinterpretaciones inteligentes de temas ajenos: su versión de “Red Red Wine” (1983), originalmente de Neil Diamond, se convirtió en un himno global. En 1993, su cover de “(I Can’t Help) Falling in Love with You” de Elvis Presley alcanzó el número uno en Estados Unidos y Reino Unido, tras aparecer en la película “Sliver”. Esas versiones, junto con composiciones propias, ayudaron a que la banda vendiera alrededor de 70 millones de discos y se consolidara como uno de los grupos británicos más influyentes en la difusión del reggae fuera de Jamaica. Durante las décadas de los ochenta y noventa, sus canciones fueron la banda sonora de fiestas, amores y momentos cotidianos en múltiples países.
A lo largo de su trayectoria, UB40 ha enfrentado cambios en su alineación y tensiones internas. En 2008, el vocalista Ali Campbell abandonó el grupo y formó su propia versión de la banda. Pese a la fractura, la esencia de UB40 ha persistido: hoy conviven dos formaciones distintas que mantienen vivo el legado y acercan su música a nuevas generaciones, demostrando que la marca sonora y la conexión con el público siguen intactas. Esa capacidad de reinventarse sin perder su identidad es parte del atractivo del show que ahora llega a Guadalajara.
La cita para los tapatíos será el viernes 10 de octubre a las 21:00 horas, en el Auditorio Telmex de Guadalajara. El concierto contará con la presencia especial de Liquits como banda invitada. Los boletos están disponibles en Ticketmaster y en las taquillas del recinto. Para los fans, será una oportunidad de vivir en vivo tanto los himnos que convirtieron a UB40 en un puente entre Jamaica y el pop mundial, como la energía que aún conserva la icónica agrupación sobre el escenario.