Así fue la presentación de Cultura Profética en Querétaro: música, pasión y mucha energía
- RootsLand
- 29 jul 2024
- 2 Min. de lectura
La noche del viernes, el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez en Querétaro se transformó en un epicentro de energía y pasión gracias a la presentación de Cultura Profética. La agrupación puertorriqueña de reggae logró congregar a una multitud fervorosa que, a pesar de la lluvia, acudió en masa para disfrutar de un concierto que fue tanto una celebración musical como un evento comunitario.
Desde temprano en el día, las filas comenzaron a formarse afuera del auditorio. Aunque las puertas se abrieron a las 18:00 horas, muchos fanáticos se presentaron desde el mediodía para asegurar su lugar en el recinto. Esta anticipación reflejaba la enorme expectativa que generó la visita de Cultura Profética, cuya popularidad ha crecido exponencialmente a lo largo de sus 28 años de trayectoria musical.
Dentro del auditorio, la atmósfera era eléctrica. Los asistentes, entre los que se encontraban parejas, familias y grupos de amigos, compartían una emoción palpable, unidos por su amor por la música de la banda. Los gritos eufóricos y los aplausos resonaban mientras los músicos se preparaban para salir al escenario.
Un repertorio inolvidable
Cultura Profética ofreció un repertorio que incluyó algunos de sus mayores éxitos como «La Complicidad», «Ilegal», «Saca, Prende y Sorprende», «Baja la tensión» y «Te creí». Estas canciones, que forman parte de su vasta discografía, fueron coreadas con entusiasmo por el público, creando momentos de conexión y comunión.
El «Por Más Tour», también conocido como «x+ Tour», ha llevado a la banda a diversas ciudades, y Querétaro no fue la excepción. Este tour ha sido un viaje emocional tanto para los integrantes de la banda como para sus seguidores, quienes han demostrado una lealtad inquebrantable a lo largo de los años.
El concierto de Cultura Profética fue parte de las celebraciones del 493 aniversario del municipio de Querétaro, un evento que añadió una capa adicional de significado y festividad a la velada. La presentación gratuita no sólo permitió el acceso a una amplia audiencia, sino que también subrayó el compromiso de la banda con sus seguidores y su deseo de compartir su música sin barreras económicas.
A lo largo del concierto, los asistentes no solo disfrutaron de la música, sino que también participaron activamente, bailando y cantando al ritmo de la batería, el bajo, la guitarra eléctrica, la trompeta y el saxofón. La sinergia entre la banda y el público fue evidente, creando una experiencia inolvidable para todos los presentes.