top of page

Alemania consolida su liderazgo en cannabis medicinal: impacto en mercados globales y precios

Redactor: Sam Torne 

Alemania consolida su liderazgo en cannabis medicinal: impacto en mercados globales y precios

Alemania ha experimentado un crecimiento exponencial en la importación de cannabis medicinal durante 2024, estableciendo un nuevo récord en el cuarto trimestre del año con 31,6 toneladas métricas importadas. Este volumen representa un aumento del 400% en comparación con el primer trimestre y un 53% más respecto al tercer trimestre, según un informe de Zuanic & Associates. El incremento se debe a la implementación de una nueva regulación en abril de 2024 que flexibilizó el acceso al cannabis medicinal, generando una mayor demanda. 

 

Con la reforma de la Ley de Estupefacientes en abril de 2024, Alemania eliminó el cannabis de la lista de sustancias controladas, facilitando su distribución en farmacias y aumentando la cantidad de prescripciones. Esto ha permitido que un mayor número de pacientes accedan al cannabis con fines terapéuticos, generando un impacto inmediato en la demanda y, por ende, en las importaciones. 

 

El crecimiento del mercado también se ha visto impulsado por la cobertura de los tratamientos con cannabis por parte de las aseguradoras de salud, lo que ha hecho que más pacientes puedan acceder a estos productos sin necesidad de costearlos directamente. Según estimaciones, las ventas minoristas de cannabis medicinal en Alemania alcanzarán los 600 millones de euros (aproximadamente 640 millones de dólares) al cierre de 2024. 

 

Los principales proveedores de cannabis para Alemania 

Ante esta creciente demanda, varios países se han consolidado como los principales exportadores de cannabis medicinal a Alemania. Canadá ha mantenido su liderazgo en el mercado, con el 43% de las importaciones en el cuarto trimestre de 2024, aunque su cuota ha disminuido progresivamente respecto a años anteriores, cuando llegó a representar más del 57%. 

 

Portugal, en contraste, ha experimentado un crecimiento significativo como proveedor de cannabis medicinal para Alemania. En 2023, representaba solo el 13% del mercado, pero para finales de 2024, su participación se elevó al 29%. Esto se debe a la expansión de su industria nacional y a la certificación de cultivos bajo estándares UE-GMP, que facilitan la exportación de cannabis medicinal a la Unión Europea. 

 

Otros países han comenzado a ganar presencia en el mercado alemán. Dinamarca ocupa el tercer lugar con una participación del 10%, mientras que Macedonia del Norte y Uruguay representan cada uno el 3%. Además, Australia, Sudáfrica y España han comenzado a consolidar sus exportaciones, aunque con cuotas menores. 

 

El fuerte crecimiento del mercado alemán ha tenido un efecto dominó en la industria del cannabis a nivel mundial. La creciente demanda ha elevado los precios del cannabis en el comercio B2B, particularmente en Canadá y Australia, donde los costos de producción han comenzado a aumentar. 

 

Además, el incremento en la importación de cannabis medicinal por parte de Alemania ha generado oportunidades para productores que buscan expandirse en el mercado europeo. Empresas como Tilray, Aurora, Canopy Growth y Curaleaf han consolidado su presencia en el país, anticipando un crecimiento sostenido en los próximos años. 

 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page