top of page

15 mil personas vibran con Fermín Muguruza en el Monumento a la Revolución

Redacción Marlone Serrano
Fermín Muguruza
Fermín Muguruza

La explanada del Monumento a la Revolución se convirtió este domingo en un epicentro de música, memoria y resistencia. Más de 15 mil personas asistieron al concierto gratuito “Expresión libre contra la barbarie”, encabezado por el músico vasco Fermín Muguruza, en un evento organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana. 


El encuentro no solo celebró la música, sino que también se erigió como un llamado a la libertad de expresión y a la defensa de los derechos culturales, en un ambiente seguro y festivo que reunió a familias, amistades y público proveniente de distintas alcaldías e incluso de otros estados. 


La jornada inició a las 17:00 horas con la participación de Niña Dioz, rapera mexicana que puso en alto la voz del feminismo y la rebeldía. Temas como “Mezcal” y “Libre” desataron la euforia del público, que coreó sus letras de resistencia. 


Posteriormente, el escenario recibió a Tijuana No!, agrupación que fusiona rock, punk, reggae y ska con un fuerte mensaje social. Con la participación especial de Ceci Bastida, la banda evocó a una generación que ha encontrado en la música una forma de protesta y conciencia. 


El clímax de la noche llegó con la aparición de Fermín Muguruza, quien con más de cuatro décadas de trayectoria demostró por qué es considerado una de las voces más influyentes de la música alternativa. Entre banderas ondeando y un público entregado al baile, sus letras cargadas de crítica social y resistencia resonaron como un eco colectivo. 


“Me parece increíble que estos conciertos sean gratuitos, porque hacen posible que más gente tenga acceso a la música”, expresó Apolo, de 59 años, proveniente de Iztapalapa. Por su parte, Renata Abril, de 14 años, destacó la importancia de que las nuevas generaciones se acerquen al ska: “Me gusta por influencia de mis papás y creo que es bueno que se organicen estos eventos para que apoyen al movimiento”. 


Con este concierto, el Gobierno capitalino reafirmó su apuesta por la cultura como herramienta de transformación social, al tiempo que la música se consolidó como un puente que une causas, comunidades y generaciones. 



bottom of page