10 años de música innovadora: descubre el legado de The Gramophone Allstars Big Band y su álbum recopilatorio
- RootsLand
- 20 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Redactor: Sam Torne

The Gramophone Allstars Big Band ha revolucionado la escena musical al fusionar la estructura tradicional de una big band con la energía del reggae y los ritmos de la música jamaicana de los años 60. Liderada por Genís Bou, esta agrupación catalana ha logrado un sonido único, integrando el soul, el jazz y otros géneros afines en un proyecto que no deja de sorprender a sus seguidores.
Fundada en 2008, The Gramophone Allstars comenzó como una formación más pequeña, pero su salto como "big band" se consolidó en 2014 con el álbum Jazzmaica. Este disco marcó un antes y un después para el grupo, ampliando su proyección internacional y afianzando su propuesta innovadora. Con un total de seis discos publicados hasta ahora, su música es una mezcla equilibrada de temas originales y versiones inolvidables de artistas icónicos como Stevie Wonder, Bob Marley, Marvin Gaye y Amy Winehouse.
El último álbum del grupo, Call Your Friends, lanzado el año pasado, destaca no solo por sus composiciones, sino también por la colaboración de músicos reconocidos como Judit Neddermann, quien durante una década fue la voz principal del proyecto, así como Pol Omedes (trompeta), Alba Pujals (trombón) e Irene Reig (saxo).
Un repertorio ecléctico con sello propio
La esencia de The Gramophone Allstars Big Band radica en su capacidad para reinterpretar clásicos con un estilo fresco y vibrante. Su versión de “Could You Be Loved” de Bob Marley es un claro ejemplo de cómo la agrupación transforma piezas icónicas en una celebración sonora que trasciende géneros. Por otro lado, su recopilatorio We’ll Be Around, lanzado para conmemorar el décimo aniversario del grupo, no solo incluye lo mejor de su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con la innovación musical.
El éxito de The Gramophone Allstars no solo se refleja en sus discos, sino también en sus presentaciones en vivo. Sus conciertos en lugares emblemáticos como la Sala Apolo en Barcelona destacan por la energía y la química entre los 16 músicos que integran la big band. Este enfoque colaborativo, sumado a su habilidad para conectar con el público, ha convertido al grupo en un referente de la fusión musical a nivel europeo.
Comments