Una propuesta innovadora para experimentar los usos medicinales de los aditivos del cáñamo y el cannabis
- RootsLand
- 12 jun
- 2 Min. de lectura
Redacción Ismael Salgado

La Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) dio un paso importante al aprobar la creación del Observatorio Cannabis Entre Ríos (OCER), un espacio que buscará impulsar el uso medicinal del cannabis y el desarrollo del cáñamo industrial en la provincia. Esta iniciativa fue presentada por la Fundación Uader junto con la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, y ya cuenta con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que viene promoviendo estudios sobre el potencial productivo del cannabis en Entre Ríos.
El observatorio estará coordinado por el doctor Pablo Húmpola, docente de la Uader, y reunirá a profesionales de distintas áreas, además de referentes de organizaciones sociales y especialistas de todo el país. Uno de sus principales objetivos es generar conocimiento y formar equipos de salud que estén capacitados para trabajar con cannabis medicinal. En ese marco, ya se proyecta una primera instancia formativa para el segundo semestre del año, abierta tanto a personal sanitario como a la comunidad interesada.
Desde la Uader destacan que este proyecto forma parte de una línea de trabajo que ya tiene historia dentro de la universidad, especialmente desde la sanción de la ley nacional en 2017 que regula el uso terapéutico del cannabis. En años anteriores, la institución organizó encuentros, charlas y capacitaciones con profesionales del área de salud, usuarios y especialistas internacionales, sentando las bases para una mirada integral del tema.
Con la puesta en marcha del OCER, entre ríos se suma a una agenda que ya vienen impulsando otras provincias como Jujuy, Santa Fe y Buenos Aires, donde existen experiencias públicas y privadas de producción de cannabis con fines médicos e industriales. Además de su impacto en salud, el observatorio apunta a diversificar la matriz productiva del territorio, apostando al cáñamo como recurso estratégico para generar empleo y desarrollo sustentable.