top of page

Un cambio importante en la salud de los adultos mayores: opciones más naturales y efectivas

Redacción: Inés Arroyo 

Un cambio importante en la salud de los adultos mayores: opciones más naturales y efectivas
Un cambio importante en la salud de los adultos mayores: opciones más naturales y efectivas

En los últimos años, el cannabis ha dejado de ser un tema controversial para convertirse en una opción más aceptada en la sociedad, especialmente en Estados Unidos, donde el 91% de los adultos apoya su legalización para uso recreativo y médico. Este cambio ha llegado también a los adultos mayores, cuyo consumo ha aumentado considerablemente en la última década. 

 

Entre 2015 y 2018, el consumo de cannabis entre personas mayores de 65 años casi se duplicó, y sigue creciendo. Esta tendencia se debe a varios factores, entre ellos la desestigmatización del cannabis, que antes era visto como algo negativo y con consecuencias legales, y ahora es más accesible en muchos estados donde es legal. 

 

El cannabis se ha convertido en una opción válida para tratar diversos problemas comunes en los adultos mayores, como el dolor crónico, los espasmos musculares y las náuseas. Esto lo hace atractivo para aquellos que buscan una alternativa a los medicamentos tradicionales, que pueden tener efectos secundarios indeseados. Además, la legalización ha facilitado el acceso a este producto, con dispensarios que ofrecen cannabis de manera segura. 

 

Lo que también ha cambiado es la forma de consumirlo. A muchas personas mayores les resulta más conveniente optar por productos como cápsulas, aceites, cremas o comestibles, que no requieren fumar. Estos métodos permiten disfrutar de los beneficios del cannabis sin los efectos psicoactivos del THC. Incluso quienes no quieren sentirse alterados pueden optar por productos con CBD, un componente no psicoactivo. 

 

A pesar de la creciente popularidad del cannabis entre los adultos mayores, aún no hay suficiente investigación sobre sus efectos a largo plazo en esta población. Aunque algunos estudios sugieren que el cannabis podría ser una opción más segura que los analgésicos convencionales, aún se necesita más evidencia científica. 

 

En la actualidad, menos del 5% de los adultos mayores de 65 años consume cannabis regularmente, pero este porcentaje está aumentando. Es posible que en el futuro veamos una mayor aceptación y uso de cannabis entre los adultos mayores, a medida que más personas descubran sus posibles beneficios. 

 

En conclusión, el cannabis está ganando terreno como una opción de tratamiento entre los adultos mayores, especialmente como alternativa a los medicamentos tradicionales. Aunque aún queda mucho por investigar, su creciente aceptación y la mejora en el acceso indican que esta tendencia seguirá creciendo en los próximos años. 

bottom of page