top of page

Tiendas de cannabis en la mira: Cofepris actúa contra la comercialización ilegal en el país

Foto del escritor: RootsLandRootsLand

Redactor: Sam Torne 

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha intensificado sus acciones contra la comercialización ilegal de productos elaborados con cannabis en México. Recientemente, la autoridad sanitaria clausuró establecimientos de la marca Paradise, vinculada al expresidente Vicente Fox, por vender productos que contienen cannabidiol (CBD), extracto de cáñamo y aceite de hemp sin la debida autorización sanitaria.  

 

En julio de 2023, Cofepris llevó a cabo operativos en diversas tiendas de la cadena Paradise, asegurando más de 1,800 productos que contenían CBD y clausurando una sucursal en la Ciudad de México por operar sin el aviso de funcionamiento correspondiente.  Estas acciones se enmarcan en una estrategia más amplia para regular la venta de productos derivados del cannabis que no cumplen con las normativas establecidas. 

 

Vinculación de Vicente Fox con Paradise 

Vicente Fox ha sido un promotor activo de la legalización y comercialización de productos de cannabis en México. Aunque ha declarado ser un «pequeñísimo accionista» y principalmente un promotor de la marca Paradise, su asociación con la empresa ha generado controversia. En 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que Cofepris otorgó 63 permisos para comercializar productos derivados de la marihuana, la mayoría a empresas vinculadas a la familia Fox, cinco días antes de concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto.  

 

La Ley General de Salud de México establece en sus artículos 234, 235, 245 y 247 que la regulación del cannabis y sus derivados es exclusivamente para fines médicos y científicos. Por lo tanto, el uso de ingredientes como CBD, extracto de cáñamo, aceite de hemp o tetrahidrocannabinol (THC) en la elaboración de alimentos, suplementos alimenticios, cosméticos o bebidas está prohibido.  

 

Cofepris ha revocado los lineamientos en materia de control sanitario de cannabis y sus derivados, lo que implica que los productos de las marcas mencionadas no cuentan con autorización sanitaria. La comercialización de estos productos representa un riesgo para la salud pública, especialmente para poblaciones vulnerables como niños y adultos mayores, debido a la posible intoxicación involuntaria y la falta de información sobre las condiciones de fabricación y almacenamiento. 

 

Recomendaciones a la población 

Cofepris exhorta a la población a no adquirir ni recomendar el uso de productos de las marcas Paradise, Doctor CBD, Join’t Me, CBDFX, Tryp, Crazy Eats y Kanabi. Además, se aconseja no combinar estos productos con medicamentos, ya que se desconocen las posibles interacciones adversas. Para cualquier tratamiento o uso terapéutico, es fundamental consultar a profesionales de la salud certificados que puedan proporcionar un diagnóstico y tratamiento adecuados. 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page