Redactor: Sam Torne
En 2024, Marruecos registró un aumento impresionante en la producción de cannabis lícito, alcanzando 4,082.4 toneladas, un salto significativo respecto a las 294 toneladas del año anterior. Según la Agencia Nacional de Reglamentación de las Actividades Relativas al Cannabis (ANRAC), este crecimiento se debe a la expansión del cultivo y a la implementación de políticas más robustas desde la legalización de la planta para fines medicinales e industriales en 2021.
La producción actual incluye 1,295.7 toneladas de variedades importadas y 2,786.7 toneladas de la variedad autóctona «beldia». Este aumento refleja un rendimiento medio de 2 toneladas por hectárea en una superficie cultivada de 2,169 hectáreas, manejada por 2,647 agricultores organizados en 189 cooperativas.
En 2024, el gobierno marroquí otorgó 3,371 licencias relacionadas con el cannabis, un incremento notable frente a las 430 licencias de 2023. Estas autorizaciones abarcan desde el cultivo y la producción hasta la transformación, comercialización, exportación, transporte y manejo de viveros.
Entre estas licencias, 315 se destinaron a actividades de transformación y comercio, mientras que 30 fueron para la importación de semillas, certificando un total de 7.6 millones de semillas. Este marco regulatorio busca garantizar un crecimiento sostenible y competitivo para el sector.
El avance en la producción de cannabis lícito posiciona a Marruecos como un líder en el mercado global de esta planta, tradicionalmente asociada al hachís. Este cambio de enfoque hacia usos medicinales e industriales no solo diversifica la economía marroquí, sino que también beneficia a las comunidades agrícolas del Rif, una región históricamente vinculada al cultivo de cannabis.
コメント