top of page

Pako en La Revuelta: «Ska-P nunca imaginó llegar tan lejos» y recuerda su éxito en Argentina

Redactor: Sam Torne 

Pako en La Revuelta: «Ska-P nunca imaginó llegar tan lejos» y recuerda su éxito en Argentina
Pako en La Revuelta: «Ska-P nunca imaginó llegar tan lejos» y recuerda su éxito en Argentina

La legendaria banda española de ska punk, Ska-P, surgió en 1994 en el barrio madrileño de Vallecas. Desde sus inicios, se ha caracterizado por su enérgica música y letras cargadas de crítica social y política. A lo largo de más de tres décadas, han dejado una huella imborrable en la escena musical internacional.​ 

 

Formada por un grupo de amigos apasionados por el ska y el punk, Ska-P debutó en 1994 con su álbum homónimo, que incluía nueve canciones. Aunque este primer trabajo no alcanzó grandes ventas, les permitió darse a conocer, especialmente con «Como un rayo», un tema dedicado al Rayo Vallecano, equipo de fútbol de su barrio. ​ 

 

En 1996, lanzaron «El vals del obrero», álbum que consolidó su popularidad gracias a canciones como «Cannabis» y «El gato López». A partir de entonces, su música se convirtió en un vehículo para denunciar injusticias sociales, abarcando temas como la legalización de la marihuana, la defensa de los derechos humanos y animales, y la crítica al capitalismo y al fascismo. ​ 

 

Ska-P ha sido reconocida por su autenticidad y compromiso social, lo que los ha llevado a presentarse en escenarios de todo el mundo, incluyendo festivales internacionales de renombre. Su capacidad para combinar ritmos festivos con mensajes contundentes les ha valido una base de seguidores diversa y leal. ​ 

 

Presencia en 'La Revuelta' y actualidad de la banda 

Recientemente, Pako, el baterista fundador de Ska-P, participó en el programa «La Revuelta» de RTVE, conducido por David Broncano. Durante su intervención, Pako compartió anécdotas sobre los inicios de la banda y su impacto en países como Argentina, donde, desde su primera gira en 1998 como teloneros de Ataque 77, lograron una conexión especial con el público local. ​ 

 

Pako también recordó los orígenes humildes de Ska-P en Vallecas y cómo nunca imaginaron que su música les llevaría a vivir experiencias tan significativas, especialmente considerando las temáticas que abordaban en sus canciones, como la legalización de la marihuana y la defensa de los derechos laborales. ​ 

 

Actualmente, la banda se encuentra en una pausa indefinida. Pako mencionó que, debido a problemas de audición, tuvo que alejarse de los escenarios, pero no descarta la posibilidad de regresar en el futuro. Esta pausa ha generado expectativas entre sus seguidores, quienes esperan con ansias su retorno.  

bottom of page