top of page

Nuevo proyecto bipartidista busca la legalización del cannabis en Pensilvania

Foto del escritor: RootsLandRootsLand

Redactor: Sam Torne 


Nuevo proyecto bipartidista busca la legalización del cannabis en Pensilvania

En Pensilvania, dos legisladores han presentado un proyecto de ley bipartidista para legalizar el uso recreativo del cannabis. Conocido como House Bill 2500, el plan propone crear un mercado regulado bajo la supervisión del Departamento de Agricultura del estado. Este enfoque busca integrar tanto el programa de cannabis medicinal existente como el uso recreativo, garantizando una regulación coherente y centrada en la seguridad pública. Además, la legislación prioriza otorgar licencias a pequeños negocios y empresas propiedad de mujeres, veteranos y minorías, promoviendo la inclusión económica. 

 

El proyecto subraya los beneficios económicos de la legalización, incluyendo ingresos fiscales significativos que podrían financiar programas sociales, infraestructura y justicia criminal. Según el gobernador Josh Shapiro, estos ingresos forman parte de su propuesta presupuestaria para el estado. También se espera que la legalización genere empleos y reduzca los costos asociados con el sistema judicial, al eliminar delitos relacionados con el cannabis 

 

Además, el proyecto aborda los impactos históricos de la prohibición, que ha afectado desproporcionadamente a comunidades afroamericanas y latinas. La legislación incluye disposiciones para la eliminación de antecedentes penales por delitos relacionados con el cannabis y propone reinvertir parte de los ingresos fiscales en estas comunidades como una forma de reparación. 

 

A pesar de los argumentos a favor, el proyecto enfrenta resistencia, particularmente en el Senado estatal, controlado por republicanos. Los opositores citan preocupaciones sobre los posibles impactos negativos en la salud pública, el consumo entre jóvenes y la seguridad vial. Además, algunos argumentan que el sistema propuesto podría ser complicado de implementar y administrativamente costoso. 

 

Otro desafío es el tiempo legislativo. Con las elecciones de 2024 y la necesidad de aprobar el presupuesto estatal, el proyecto podría perder prioridad. Si no se aprueba antes de diciembre, los legisladores deberán reintroducirlo en la próxima sesión. 

Comments


bottom of page