Nueva esperanza para tratar el TOC
- RootsLand
- 17 jun
- 1 Min. de lectura
Redacción: Inés Arroyo

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una enfermedad que provoca pensamientos y acciones repetitivas que afectan la vida diaria. Tradicionalmente, ha sido difícil de tratar con medicamentos convencionales.
Un estudio realizado en Reino Unido, llamado “Project Twenty21”, evaluó a más de 200 pacientes con TOC que usaron cannabis medicinal durante tres meses. Los resultados mostraron mejoras en su ánimo, calidad de sueño y ansiedad. La mayoría usó productos con THC, componente activo del cannabis, y los efectos secundarios fueron leves.
Aunque no fue un estudio controlado, los resultados invitan a continuar investigando el cannabis para el tratamiento del TOC. México, tras legalizar el cultivo de cannabis medicinal, tiene la oportunidad de avanzar en este campo.
Para lograrlo, es necesario establecer reglas claras para hacer investigaciones científicas, capacitar a médicos y asegurar productos seguros. También se debe fomentar una industria nacional que abarque desde el cultivo hasta la fabricación.
El TOC genera altos costos para el sistema de salud. En Reino Unido, el gasto anual es de miles de millones de libras. El uso del cannabis medicinal podría mejorar la vida de los pacientes y reducir estos costos en México.
Con recursos naturales y humanos, México puede liderar esta industria si apuesta por la ciencia, la regulación y la voluntad política, beneficiando así a la sociedad y a la economía.