Redacción Frida
Nacido en 1979 en la capital alemana, Martin Jondo, hijo de una madre coreana y un padre alemán, se ha consolidado como uno de los músicos más emblemáticos del reggae en Alemania.
Desde su primer encuentro con la fe Rastafari a finales de la década de 1990, Jondo se sumergió en la religión y la espiritualidad de los Rastafaris, dando inicio a su carrera musical en el mundo del reggae, con primeras composiciones publicadas en diversos samplers.
La consolidación de Jondo en el escenario musical comenzó con su encuentro con el reconocido artista Gentleman en 2002. A partir de ahí, acompañó a Gentleman en su gira, no solo vendiendo camisetas sino también presentando al público su composición "Rainbow Warrior". 2003 marcó otro hito para Jondo, al lanzar la canción "Rainy Days" con Gentleman en el álbum en vivo "Gentleman And the Far East Band".
Su colaboración con otros artistas no se limitó a Gentleman. Martin Jondo también trabajó con Mellow Mark, participando en canciones como "Mr. Bloodhunter" y "Foundation". Gracias a su talento y su capacidad para distinguirse, en 2004 fue nombrado "Newcomer del Año" por la revista especializada Reggae-Magazin riddim. Además, colaboró con el grupo Culcha Candela y se embarcó en una gira con ellos en 2005.
Su carrera discográfica ha sido prolífica, con álbumes como "Echo & Smoke" (2006), "Pure" (2009) y "Sky Rider" (2010). Precisamente, en anticipación al lanzamiento de "Sky Rider", Jondo liberó la canción "Golden Sun" como una descarga gratuita para sus fans.
Las presentaciones en vivo de Jondo y su banda The Ruffcats los han llevado a actuar en festivales de renombre, como el Chiemsee Reggae Summer y el Summerjam. Su álbum debut "Echo & Smoke" fue galardonado como el mejor álbum nacional del año por la misma revista Reggae-Magazin riddim en 2006.
El viaje de Jondo desde sus humildes inicios en Berlín, hasta convertirse en una figura respetada en la escena del reggae alemán, es testimonio de su talento, pasión y compromiso con la música.
Commentaires