top of page
Foto del escritorRootsLand

Madres en Brasil lideran una revolución silenciosa para garantizar el acceso al cannabis medicinal

En Brasil, un grupo de madres ha liderado una campaña para garantizar que sus hijos enfermos tengan acceso a la marihuana medicinal, especialmente el cannabidiol (CBD), un compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis. Estas madres, enfrentando enfermedades raras y severas en sus hijos, han recurrido al CBD como una alternativa eficaz cuando otros tratamientos han fallado.

Madres en Brasil lideran una revolución silenciosa para garantizar el acceso al cannabis medicinal
Madres en Brasil lideran una revolución silenciosa para garantizar el acceso al cannabis medicinal

El caso de Janaína Silva y su hijo Murillo es un ejemplo conmovedor de esta lucha. Murillo, diagnosticado con el síndrome de Lennox-Gastaut, una forma grave de epilepsia, ha experimentado una mejora significativa en la frecuencia y severidad de sus convulsiones desde que comenzó a recibir tratamiento con CBD. Gracias a una ley aprobada en el estado de São Paulo, Janaína puede obtener el medicamento de manera gratuita a través del sistema de salud pública estatal, lo que ha cambiado radicalmente la calidad de vida de su hijo. 

 

Los retos de las madres brasileñas.


La lucha de estas madres no ha sido fácil. Han utilizado diversos métodos, desde la desobediencia civil hasta la presión política, para asegurar que sus hijos puedan acceder al tratamiento que necesitan. Una de las figuras más destacadas en esta lucha es Maria Aparecida Carvalho, quien, tras el diagnóstico de su hija Clárian con el síndrome de Dravet, se convirtió en una activista incansable por la legalización del cannabis medicinal. 

 

El camino hacia la aprobación de leyes que permiten el acceso al CBD en Brasil ha sido arduo. Sin embargo, la persistencia de estas madres ha dado frutos, y en enero de 2023, São Paulo se convirtió en el primer estado en aprobar una ley que permite la distribución gratuita de CBD a través del sistema de salud pública. Este avance ha sido crucial para muchas familias que, de otro modo, no podrían costear este tratamiento debido a su alto costo en el mercado. 

 

A pesar de los avances, el uso de cannabis medicinal en Brasil sigue enfrentando desafíos. El cultivo de marihuana para uso medicinal aún es ilegal, lo que obliga a las familias a depender de productos importados, encareciendo el tratamiento. Además, aunque la marihuana recreativa ha sido despenalizada recientemente, la presión política para endurecer las leyes sobre drogas podría afectar el futuro del cannabis medicinal en el país. 

 

Un futuro prometedor pero incierto.

 

El uso de cannabis medicinal en Brasil ha crecido significativamente en los últimos años, con un aumento del 130% en 2023 en comparación con el año anterior. Este incremento refleja tanto la necesidad como la eficacia de estos tratamientos. Sin embargo, el camino hacia una aceptación y regulación más amplia sigue siendo incierto. 

 

Sidarta Ribeiro, un destacado neurocientífico brasileño, ha señalado que aunque se han logrado avances significativos, la batalla por el acceso al cannabis medicinal en Brasil está lejos de terminar. La presión de grupos conservadores y la falta de información siguen siendo obstáculos importantes. 

Comments


bottom of page