Mónica García impulsa regulación del cannabis terapéutico mientras los cuidados paliativos siguen relegados
- RootsLand
- 20 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Redacción Marlone Serrano

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que la regulación del cannabis con fines terapéuticos se encuentra en su "última fase de revisión" y está lista para su próxima publicación. Sin embargo, este avance contrasta con la falta de progreso en una ley de cuidados paliativos, dejando sin atención adecuada a miles de personas en situación de enfermedad grave o terminal.
Durante su intervención en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, García destacó que la normativa sobre cannabis medicinal estará enfocada en pacientes con "enfermedades graves o incapacitantes" donde la medicación convencional no es suficiente. Según explicó, la medida estará basada en evidencia científica rigurosa y se actualizará periódicamente para garantizar su efectividad.
A pesar de estas iniciativas, la falta de una legislación que asegure cuidados paliativos para todos sigue siendo una preocupación para asociaciones y expertos en el sector. Según datos de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal), solo el 40% de los pacientes que los necesitan tienen acceso a ellos, una situación que su presidenta, Elia Martínez, calificó como "insostenible".
Martínez expresó su preocupación en una carta dirigida a la ministra, denunciando que se está aceptando como "normalidad" la carencia de atención paliativa adecuada y llamando a garantizar la equidad y universalidad en el sistema sanitario. "Es urgente que se proteja a las personas más vulnerables y se priorice una prestación que asegure dignidad en el final de la vida", señaló.
El contraste entre la rapidez con que avanza la regulación del cannabis y la parálisis en el desarrollo de una ley de cuidados paliativos no ha pasado desapercibido. Mientras el Ministerio de Sanidad abre canales de consulta para perfeccionar la normativa sobre cannabis, no se han anunciado iniciativas significativas que atiendan la necesidad de un marco legal para los cuidados paliativos.
Aunque García sostiene que la regulación del cannabis tiene como objetivo "proteger la salud y seguridad" de los ciudadanos, las críticas hacia la falta de atención a los enfermos terminales se intensifican. Para muchos, la prioridad debería centrarse en garantizar el acceso a cuidados que permitan enfrentar la enfermedad y la muerte con dignidad.
Por ahora, el Ministerio de Sanidad parece determinado a posicionar la regulación del cannabis como un logro emblemático, mientras miles de familias continúan enfrentando la incertidumbre de un sistema que no responde plenamente a sus necesidades más apremiantes.