top of page

Más que música: el ska como expresión social que desafió el racismo y promovió unidad en el Reino Unido

Redactor: Sam Torne 

Más que música: el ska como expresión social que desafió el racismo y promovió unidad en el Reino Unido
Más que música: el ska como expresión social que desafió el racismo y promovió unidad en el Reino Unido

El ska, originado en Jamaica a finales de los años 50, fusiona elementos del mento, calipso, jazz y rhythm and blues. A finales de los 70, este género resurgió en el Reino Unido bajo el movimiento conocido como 2 Tone, que no sólo revitalizó la escena musical, sino que también se convirtió en un símbolo de integración racial en una sociedad marcada por tensiones étnicas. ​ 

 

El término «2 Tone» proviene de la discográfica 2 Tone Records, fundada en 1979 por Jerry Dammers, líder de The Specials. Esta etiqueta promovió una mezcla de ska, punk y new wave, y abogó por la unidad racial en una época de conflictos sociales en el Reino Unido. Bandas como The Specials, The Selecter y The Beat presentaban alineaciones multirraciales, reflejando la diversidad y promoviendo la colaboración entre músicos blancos y negros. ​ 

 

Símbolos de unidad y resistencia 

El movimiento 2 Tone adoptó símbolos que representaban su mensaje de integración. El icónico patrón de cuadros en blanco y negro simbolizaba la convivencia armoniosa entre diferentes razas. Además, la estética de los músicos y seguidores, influenciada por las culturas mod y rude boy, reforzaba una identidad compartida que desafiaba las divisiones raciales. ​ 

 

El resurgimiento del ska en el Reino Unido coincidió con un período de tensiones raciales y económicas. El movimiento 2 Tone ofreció una plataforma para abordar temas de racismo, desigualdad y justicia social. Canciones como «Ghost Town» de The Specials reflejaban la desilusión y el descontento de la juventud británica ante la situación socioeconómica, convirtiéndose en himnos de protesta y reflexión. ​ 

 

Legado del ska en la integración racial 

El movimiento 2 Tone dejó una huella duradera en la cultura británica. Demostró que la música podía ser una fuerza poderosa para la integración y el cambio social. Al reunir a personas de diferentes orígenes en torno a un género musical compartido, el ska contribuyó a romper barreras raciales y a fomentar una mayor comprensión y respeto mutuo en el Reino Unido postcolonial. ​ 

bottom of page