Redacción: Guicel Garrido
La década de los 60s en Jamaica modifico la forma habitual de escuchar música en todo el mundo, sentando las bases que darían vida a la cultura mainstream. Nada de esto hubiera sido posible sin la aparición del “Dub”, género que supuso una revolución sonora en la industria musical de la isla.
En 1968, Kingston Jamaica, presenció el primer darte dub, cuando un operador de sound system llamado “Rudolph Ruddy Redwood” dejó silenciadas las voces de la pista “On The Beach” de “The Paragons”. Al escucharlo, Redwood, conservó la pista y la presentó en otro evento con ayuda de uno de sus deejays.
Este primer descubrimiento del dub llamó la atención del prestigioso artista “Bunny Lee”, quien habló con “King Tubby” para pedirle canciones únicamente instrumentales. Sin embargo, Tubby tuvo una mejor idea y creó una variación de instrumentos y ritmos que dieron vida a las primeras canciones dub.
El dub es un subgénero del reggae que surgió de la experimentación y la mezcla de diferentes sonidos, raíces y técnicas de producción. A partir de estas influencias, evolucionó y se diversificó en las variedades que conocemos hoy en día. Aunque ya tiene una larga historia, siempre es un buen momento para explorar sus orígenes y comprender cómo se desarrolló este género musical que ha tenido un impacto significativo en la cultura contemporánea.
Komentarji