top of page

La historia del álbum «Red» de Black Uhuru producido por Sly & Robbie

Redactor: Sam Torne 

Black Uhuru

En 1981, la legendaria banda jamaicana Black Uhuru lanzó uno de los discos más influyentes del reggae contemporáneo: «Red». Producido por el icónico dúo Sly & Robbie, el álbum representa un punto de inflexión en la evolución del roots reggae hacia un sonido más digital, experimental y cargado de fuerza rítmica, sin perder el contenido espiritual y contestatario que caracteriza al movimiento rastafari. 

 

Integrado en ese momento por Michael Rose, Puma Jones y Derrick «Duckie» Simpson, el grupo ya se había consolidado como una voz poderosa en la escena reggae. Sin embargo, con «Red», lograron internacionalizar su mensaje gracias a una producción sofisticada, poderosa y profundamente innovadora para la época. 

 

Letras de resistencia y espiritualidad 

El álbum está impregnado de la cosmovisión rastafari: crítica al sistema («babilonia»), exilio espiritual, justicia social y unidad africana. Canciones como «Youth of Eglington» o «Sponji Reggae» no solo muestran la maestría lírica de Michael Rose, sino también un compromiso con la emancipación de la mente y el cuerpo. 

 

Puma Jones, una de las pocas voces femeninas en el reggae roots de alto perfil, aporta una dimensión poética y reflexiva que equilibra la fuerza vocal masculina con un enfoque más introspectivo y místico. 

 

Sly & Robbie: los arquitectos del sonido 

Sly Dunbar (batería) y Robbie Shakespeare (bajo) no solo produjeron «Red», sino que también redefinieron el paisaje sonoro del reggae con su enfoque futurista. La fusión de ritmos densos, líneas de bajo profundas y arreglos de percusión electrónica anticipó la transición hacia el dancehall digital, pero sin abandonar la raíz espiritual del género. 

 

Su trabajo en «Red» sería inspiración directa para artistas como Damian Marley, Protoje o incluso bandas fuera del reggae, como Massive Attack o Gorillaz, que han reconocido la influencia de estos pioneros del sonido jamaicano. 

 

Un clásico imprescindible 

«Red» no es solo un álbum de reggae; es un documento político, espiritual y cultural. Fue nominado al Grammy y es considerado por muchos críticos como uno de los mejores discos de Black Uhuru, e incluso como uno de los álbumes fundamentales en la historia del reggae. 

 

Más de 40 años después, sigue sonando con la misma urgencia y fuerza que el día de su lanzamiento. Un testimonio vivo de que la música puede ser al mismo tiempo arte, protesta y guía espiritual. 

bottom of page