top of page

La historia de innovación que transformó la vaporización de cannabis: Storz & Bickel

Foto del escritor: RootsLandRootsLand

Redactor: Sam Torne 

A finales de los años 90, en una época en la que la vaporización era prácticamente desconocida, Markus Storz, un diseñador gráfico alemán, tuvo una idea revolucionaria: crear un dispositivo que permitiera consumir cannabis sin combustión. La inspiración surgió de una imagen en una revista donde un usuario utilizaba un secador de aire caliente para extraer los cannabinoides. Este momento de epifanía marcó el comienzo de una travesía que cambiaría la forma en que millones de personas en todo el mundo consumirían cannabis. 

 

El principio era simple pero innovador: calentar el cannabis lo suficiente para liberar sus compuestos activos sin llegar a quemarlo, eliminando así los subproductos nocivos de la combustión. Después de numerosos experimentos en su sótano, Storz logró crear el primer prototipo del Volcano, un vaporizador que utilizaba aire caliente para extraer los cannabinoides y terpenos, preservando el sabor y los efectos sin humo ni toxinas. 

 

La alianza con Jürgen Bickel: nace Storz & Bickel 

El siguiente capítulo en la historia de Storz & Bickel comenzó cuando Jürgen Bickel, un ingeniero alemán y amigo de Storz, probó el Volcano durante una visita navideña. Impresionado por la experiencia de vaporización, Bickel vio el potencial de este invento no solo como un método alternativo de consumo, sino como una herramienta médica para pacientes que buscaban una opción más saludable. 

 

En 2002, Bickel se unió a Storz, y juntos fundaron Storz & Bickel GmbH & Co. KG. Desde sus inicios, la visión fue clara: combinar la ingeniería alemana de precisión con la innovación en vaporización. Este enfoque meticuloso no solo les permitió crear dispositivos de alta calidad, sino también sentar las bases de una industria que apenas comenzaba a emerger. 

 

La evolución del volcano y la expansión de la línea de productos 

El Volcano fue el primer producto en salir al mercado en el año 2000 y rápidamente se ganó la reputación de ser el «Rolls Royce» de los vaporizadores. A diferencia de otros dispositivos de la época, el Volcano utilizaba un sistema de globo que separaba la generación de calor de la inhalación, proporcionando una experiencia segura y constante. 

 

Este enfoque no solo mejoró la dosificación y la seguridad, sino que también fue un cambio radical en la forma de consumir cannabis. El diseño innovador fue particularmente valioso para pacientes medicinales que necesitaban una administración precisa y controlada. 

 

Storz & Bickel no se detuvo ahí. Con una mentalidad orientada hacia la mejora continua, desarrollaron productos que definieron la industria de la vaporización: 

 

  • 2007: Volcano Digit – Introdujo controles digitales de temperatura, aumentando la precisión. 

  • 2014: Mighty y Crafty – Vaporizadores portátiles que combinaron convección y conducción, proporcionando una experiencia potente y portátil. 

  • 2019: Volcano Hybrid – Combinó inhalación mediante globo y tubo, ofreciendo flexibilidad sin precedentes. 

  • 2023: VENTY – El vaporizador más rápido y personalizable de Storz & Bickel, con calentamiento en 20 segundos y flujo de aire ajustable. 

 

Calidad de grado médico: la clave del éxito 

Uno de los aspectos más revolucionarios de Storz & Bickel ha sido su compromiso con la calidad de grado médico. En 2016, la empresa abrió la primera fábrica del mundo dedicada a la producción de vaporizadores con certificación médica en Tuttlingen, Alemania, conocida como el «Silicon Valley» de los dispositivos médicos. 

 

Este enfoque en la precisión y la seguridad no solo les otorgó la certificación médica, sino que también les ganó la confianza de la comunidad médica y de pacientes en todo el mundo. A diferencia de otros fabricantes, Storz & Bickel priorizó la calidad sobre las tendencias, convirtiéndose en la referencia global de vaporización médica y recreativa. 

 

En 2018, Storz & Bickel fue adquirida por Canopy Growth Corp, una de las empresas de cannabis más grandes del mundo, por 145 millones de dólares. Aunque esta adquisición proporcionó recursos y expansión global, la compañía ha mantenido su independencia operativa, con Jürgen Bickel todavía al mando como director general. 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page