La evolución del ska punk: Cómo "Everything Goes Numb" sigue influyendo a nuevas generaciones
- RootsLand
- 31 ene
- 2 Min. de lectura
Redactor: Sam Torne

"Everything Goes Numb" es el álbum debut de la banda estadounidense de ska punk Streetlight Manifesto, lanzado el 26 de agosto de 2003. Este trabajo ha sido aclamado por la crítica por la calidad de sus letras y la energía de sus interpretaciones, consolidándose como una pieza fundamental en la tercera ola del ska.
El álbum consta de 12 canciones que fusionan el ska punk con influencias de jazz y elementos gitanos, creando un sonido distintivo y dinámico. Las letras, escritas por el vocalista y guitarrista Tomas Kalnoky, abordan temas profundos y existenciales, ofreciendo una reflexión sobre la vida y la muerte. Por ejemplo, la canción "If and When We Rise Again" incorpora la melodía de la "Danza Húngara No. 5" de Johannes Brahms, mostrando la habilidad de la banda para integrar referencias musicales clásicas en su estilo contemporáneo.
La alineación de la banda en este álbum incluye a Josh Ansley en el bajo, Jim Conti en el saxofón alto y tenor, Jamie Egan en el trombón y la trompeta, Paul Lowndes en la batería y Dan Ross en el saxofón alto y barítono. Esta combinación de talentos aporta una riqueza instrumental que complementa las complejas estructuras de las canciones.
"Everything Goes Numb" ha desarrollado un seguimiento de culto entre los aficionados al ska punk, destacando por su energía y la profundidad de sus letras. Canciones como "Everything Went Numb" y "Point/Counterpoint" son ejemplos emblemáticos de la capacidad de la banda para combinar ritmos acelerados con letras introspectivas.
Este álbum no solo marcó el inicio de la carrera discográfica de Streetlight Manifesto, sino que también estableció un estándar en la escena del ska punk de principios de los 2000. Su fusión de géneros y la profundidad lírica continúan influyendo en bandas posteriores y mantienen su relevancia en la actualidad.